Es cuanto.
Gestión y eficiencia. Caso Los Reyes de Juárez
Durante la inauguración de Ciudad Universitaria 2, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina recordó que, en su primera ocasión como diputado local, entre 2014 y 2018, logró la gestión de un campus de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) en el municipio de Los Reyes de Juárez. Agradeció mucho que en esa época se hubiera dado apoyo para su región y para el Distrito que representaba como legislador del Congreso local. Precisamente, en 2018, se consiguió ese campus agrícola en Los Reyes de Juárez. Lo que son las cosas, el trabajo y las alianzas positivas: en ese entonces el alcalde de ese municipio era Rafael Ramos Bautista, quien es actualmente subsecretario de Vivienda en la Secretaría de Bienestar del estado. Es decir, Sergio Salomón y Rafa Ramos traen mucho tiempo de trabajo conjunto y muchos resultados.
Es cuanto.
Era de esperarse
A pesar de que la Tremenda Corte se armó su súper foro con relatores de la ONU –que se prestaron a la puesta teatral de Norma Piña- para hacer, digamos un contrapeso a la Reforma Judicial que propuso AMLO, los hechos, la realidad hace que la iniciativa gane más adeptos. Ni las plumas a modo, la propaganda opositora ni los gritones de turno le han ganado a lo que se define en los juzgados. El cambio de medidas cautelares a favor de Mario Marín por el caso Lydia Cacho hizo que se levantaran muchas cejas, tanto en Puebla como a nivel nacional. Pero lo que sí va a ser la gota que derrame el vaso es el caso de María Elena Ríos. Sí, ya sabemos, la resolución fue en Oaxaca, de un juez estatal, pero aquí todos entran en el mismo saco. Liberar a quien se acusó como autor intelectual del ataque con ácido de la saxofonista, realmente indignó a la gente. Una muestra: vean las virulentas reacciones en redes sociales. Otra vez, los beneficiados han sido políticos. Los mismos, los privilegiados.
Es cuanto.