• 02 de Abril del 2025

Pedro Kóminik celebra 20 años del lanzamiento de “Volví, Lili Marlene”

Especial

Como lo vio en TV –para más precisión en Canal 22–, Pedro Kóminik está de manteles largos con la celebración de dos décadas del álbum “Volví, Lili Marlene”, del cual ofrecerá un concierto imperdible en el que tejerá atmósferas y momentos que se vivirán a través del virtuosismo de cinco almas viejas que se lanzan a homenajear a mujeres legendarias de la música del mundo.

 

Mujeres que, simplemente por ser ellas mismas, sin pedir permiso a nada ni nadie, desafiaron todas las reglas de su tiempo en cuanto a género, raza, estilo.

Mujeres únicas, como lo son ahora cada una de las brillantes instrumentistas que componen el ensamble de esta experiencia: Mariana Gazga al piano, Pilar Sánchez Roa en el contrabajo, Valeria Dávila en el clarinete y sax, y Carolina Reyes en las percusiones.

Y, como desde hace 20 años, comanda la velada la voz andrógina de Pedro Kóminik, invitado al aquelarre sonoro, que toca, recrea y transforma canciones angulares del siglo XX en diversos idiomas, colores y texturas.

“Volví, Lili Marlene” es una experiencia íntima, a la vez emotiva y reveladora.

Así, durante esta charla con quien se define como un hombre del Renacimiento del siglo XXI, ya que es multifacético como cantante, actor, director de escena, dramaturgo y columnista, productor, conductor de televisión y académico.

Platiqué con él largo y tendido, en una conversación en la que hablamos de todo, pero, para fines de esta columna, nos centraremos sólo en este concierto y en su faceta como cantante, de la cual él dice que fue hace muchos años, pero el respetable público lo recuerda con mucho cariño.

Desde muy joven se dio cuenta de que tenía una voz definida de contratenor, con un rango de tres octavas, así que decidió trabajar con ésta, estudiando ópera y tomando clases para pulir y mejorar su técnica vocal, lo cual fue una genialidad.

Así fue como recordamos los momentos de gloria tan importantes con sus discos, como cuando alcanzó los primeros lugares de World Music por más de 14 semanas, cada uno a nivel nacional en tiendas como Mix Up, Gandhi y tiendas Educal en los museos por toda la República.

Se han convertido en títulos clave dentro de la escena de la música alternativa en México, cuyo repertorio contiene canciones icónicas de los 30’s, 40’s y 50’s de Francia, Alemania, Estados Unidos y Latinoamérica, así como la música popular de los inicios de la década de 1900.

Su música es camaleónica, ya que conjunta una ecléctica fusión que navega entre el jazz, la música clásica, cabaret y world music, creando un sonido muy personal de la mano de una etérea y deliciosa voz.

Si algo tiene Pedro es la capacidad de atrapar la atención en los proyectos que hace, pero particularmente con la música hace que los asistentes se sientan en un tobogán de emociones, donde, dicho por él mismo, en muchas ocasiones han ocupado el concierto parejas para entregar anillo de compromiso, lo cual enmarca perfectamente la atmósfera que se logra en cada recital.

A lo largo de la velada, pasan por todos los estados de ánimo: desde momentos ligeros, de comedia y sátira de cabaret hasta sumergirse en la letra de las canciones con la voz andrógina de Kóminik que hacen un deleite la velada única, para disfrutar “Volví, Lili Marlene”, una experiencia íntima, una noche de jazz y swing con espíritu latino.

Si hablamos de sus discos, están “Sexo, sexo & sexo” (2004), “Piensa en mí, Lili Marlene” (2006), “Quizás, quizás…” (2007), “Un viejo amor” (2011), “Terciopelo azul” (2012), “Así” (2015).

Algunos de los lugares en los que se ha presentado son El Palacio de Bellas Artes, Zócalo de la CDMX, Teatro de la Ciudad “Esperanza Iris”, Plaza de Toros México, Festival Internacional de Arte Latino, foros de Jazz y alternativos.

Y en el extranjero, en el Festival Internacional de Arte Latino en Estados Unidos.

Su segunda producción discográfica “Piensa en mí, Lili Marlene”, fue presentada en el MIDEM en Francia en el 2007 y su primera producción fue lanzada en el Polyforum Siqueiros de la Ciudad de México.

Este sábado 5 de abril, a las 20:30 horas, en el Foro del Tejedor (Álvaro Obregón 86, Roma, Ciudad de México) se presentará Pedro Kóminik en concierto acompañado de un ensamble de mujeres instrumentistas que recrearán el repertorio de canciones de los años 30’s y 40’s que definieran el rumbo y personalidad de su carrera como solista. 

Escúchenme de lunes a viernes en el programa en el que siempre aprendemos algo nuevo, De todo un poco, con su seguro servidor, de 10:00 a 11:00 horas en Radio BUAP 96.9 FM.

La columna de esta semana ha terminado. Pueden ir en paz.

Contacto: rayzubiri@yahoo.com.mx

Redes Sociales: @RayZubiri