• 07 de Abril del 2025

Mostrando artículos por etiqueta: México

La Secretaría de Salud ha confirmado el primer caso humano de influenza aviar A (H5N1) en México, un hecho inédito que enciende las alertas sanitarias en el país. La paciente es una niña de tres años, originaria del estado de Durango, quien actualmente se encuentra hospitalizada en estado grave en una unidad de tercer nivel en Torreón.

Publicado en México
Etiquetado como

Ciudad de México, 14 de enero de 2025.- Con el objetivo de fortalecer la economía interna y reducir la dependencia del extranjero, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó los avances del Plan México desde el Museo Nacional de Antropología. Este plan busca potenciar la producción nacional en sectores clave como la industria, la energía y la alimentación.

El Plan México, dado a conocer el pasado 13 de enero, ha cobrado relevancia tras el anuncio del expresidente estadounidense Donald Trump sobre nu

Publicado en México

El hidrógeno verde suena como el sueño de un mundo más limpio: energía renovable transformada en un combustible que promete descarbonizar nuestras economías y combatir el cambio climático. En AméricaLatina, esta idea ha ganado terreno, y México no se queda atrás. En el Istmo de Tehuantepec, una región estratégica designada como Polo de Desarrollo por el gobierno, el proyecto Helax planea levantar una planta de hidrógeno verde aprovechando el viento y el sol que abundan en el sur del país. Es una promesa tentadora: empleos, inversión extranjera y un lugar en la mesa de la economía global del futuro. Pero ¿es realmente una transición hacia la sustentabilidad o solo un nuevo disfraz para las mismas viejas prácticas de explotación?

En un contexto de incertidumbre económica y posibles tensiones comerciales con Estados Unidos, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y el primer ministro de Canadá, Mark Carney, sostuvieron una conversación telefónica este 1 de abril, en la que reafirmaron su compromiso de fortalecer la cooperación bilateral y la integración económica de Norteamérica.


A un día de que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, presente el paquete arancelario anunciado el mes pasado, sus socios comerciales coincidieron en que la mejor estrategia para garantizar la competitividad en la región es mantener un enfoque de colaboración basado en el respeto a la soberanía de cada país.


En este sentido, acordaron continuar el diálogo de cara a la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en 2026, así como coordinar esfuerzos ante eventuales medidas arancelarias impulsadas por Washington.


La embajada de Canadá en México calificó la conversación como "productiva" y destacó la voluntad de ambas naciones para fortalecer sus relaciones comerciales en beneficio mutuo.
Por su parte, la oficina del primer ministro Carney subrayó su compromiso de proteger a las empresas y trabajadores canadienses ante posibles medidas comerciales injustificadas y de impulsar el crecimiento económico a través de un mayor comercio con México.


Este contacto telefónico representa la primera conversación entre Sheinbaum y Carney desde que el canadiense tomara posesión del cargo en sustitución de Justin Trudeau.
En un comunicado, la oficina de Carney resaltó la importancia de la cooperación bilateral en momentos de crisis económica y comercial, haciendo hincapié en la necesidad de mantener una postura unificada ante los retos que enfrenta la región.

 

Publicado en México

En México, la política está tomando nuevos colores. Más allá del PAN y el PRI que por décadas se consideraron los partidos tradicionales, hoy vemos surgir voces más radicales, conocidas como las "nuevas derechas".

Etiquetado como

Desde la frontera norte, Claudia Sheinbaum alzó la voz. No para confrontar, sino para recordarle al mundo —y especialmente a Estados Unidos— que México ya no agacha la cabeza, sino que mira de frente, con dignidad, estrategia y visión de largo plazo.

Publicado en Directo y Sin Escalas
Lunes, 31 Marzo 2025 18:37

¿Peligra el Mundial?

Aunque no se ha hecho oficial, pero el Mundial de Futbol 2026, que organizan Estados Unidos, México y Canadá, está en la cuerda floja por las políticas impuestas por Donald Trump.

Publicado en Los Exiliados

Se trabaja con el secretario de Comercio Howard Lutnick para la creación de un Sistema de Preferencia para México ante la estrategia de EUA de establecer aranceles: Economía

Publicado en México
Etiquetado como

La mandataria enfatizó que México mantiene una relación estrecha con el gobierno estadounidense

Publicado en México
Miércoles, 26 Marzo 2025 21:36

Los apodos, caricias a la mexicana

La cultura mexicana, rica en tradiciones y costumbres, es reconocida por su capacidad para encontrar humor y cariño en las interacciones cotidianas. Uno de los fenómenos más característicos y entrañables de la idiosincrasia nacional es el uso de apodos, una manifestación de afecto que, más allá de su aparente simpleza, está cargada de creatividad, humor y, a menudo, contradicción.

Publicado en Pienso, luego existo
Página 1 de 16