• 18 de Abril del 2025
Domingo, 19 Enero 2025 20:49

Puebla, la Silicon Valley mexicana

Escrito por
Valora este artículo
(0 votos)
Puebla, la Silicon Valley mexicana Especial

El sábado pasado, el gobernador Alejandro Armenta aseguró que San José Chiapa, y su Ciudad Modelo, se convertirá en el Silicon Valley del país.

 

Fue el mensaje contundente que dio ante el secretario de Educación Pública federal, Mario Delgado Carrillo, quien escuchó con atención las palabras del mandatario. Y es que Puebla está alineada a los proyectos de la presidenta Claudia Sheinbaum, de hacer más tecnológica a la nación. Dijo el gobernador que estará la entidad alineada con el Plan Nacional de Desarrollo, y subrayó que el estado tiene ya 91% de cobertura en preescolar, primaria y secundaria. Estas cifras van enfocadas a un crecimiento tecnológico y competitivo en todos los sectores, para convertir a la entidad, y en específico a Ciudad Modelo, en un centro de innovación y producción tecnológica nacional. Así, en la inauguración del Foro de Consulta para el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2025-2030, el titular de la SEP en el estado, Manuel Viveros Narciso, reconoció el impulso a la educación de la presidenta Sheinbaum y el mandatario, así como del plan de becas universales para que ningún estudiante se quede fuera. Por ello, el Gobierno del Estado, en su conjunto, refrendó que Puebla se convertirá en un polo de desarrollo tecnológico que tanta hace falta en tiempos complejos.

Es cuanto.

La gira del adiós

Joaquín Sabina ya nos había adelantado, en octubre pasado, con un nostálgico video, que el retiro de los escenarios estaba cada vez más cerca. “Un último vals” parecía el inicio del fin. Y se confirma. El “Profeta del Vicio”, como se le conoce, está a punto de apagar el micrófono con la “Gira del Adiós”, que comenzará (vaya privilegio) en México. El primero, en la capital del país será el 27 de enero, y tendrá 6 más, con uno en Guadalajara, Jalisco, el 7 de febrero. Y qué mejor escenario que el Auditorio Nacional, uno de los más emblemáticos de la CDMX. Luego irá a Los Ángeles, continuará en Miami, Nueva York; luego irá al Caribe y Centroamérica, 8 recitales en Argentina, en abril. Recorrerá algunas ciudades de Europa, como Londres, París, Madrid y terminará, el 30 de noviembre, en la capital española, donde, seguramente, será el más nostálgico, pues los boletos (en su sitio web oficial) están agostados, a 10 meses de llevarse a cabo.

Es cuanto.

Visto 66 veces Modificado por última vez en Domingo, 19 Enero 2025 21:03