Históricamente, las y los paisanos votan Demócrata, pero la otra opción empieza a lucir especialmente atractiva por el temor a las deportaciones. Así, tal cual. Parece que los paisanos están ante un escenario de sobrevivencia, pero tendría que ser diferente. Tan sólo unos numerillos para dimensionar la presencia de los latinos, mexicanos y poblanos en la Unión Americana. El voto latino es más del 14 por ciento del electorado total, de los que 65 por ciento son mexicanos, o descendientes; de este universo, la quinta parte tiene algún vínculo con Puebla. Pero algo que los expertos del otro lado de la frontera destacan: en las últimas dos elecciones presidenciales, el voto hispano, en particular el mexicano, ha crecido de forma exponencial. ¿Definirá el sentido hacia un lado o al otro? ¿Hacia Kamala Harris o a Donald Trump? Difícil saberlo. Pero si nos atenemos a la historia, la posible beneficiada será la Demócrata. Menuda labor tienen los más de 2.8 millones de paisanos y paisanas poblanas que viven en ese país, sobre todo en la zona triestatal Nueva York, Nueva Jersey y Connecticut, o llamada “Puebla York”. Ya saben paisanos, paisanas, por lo pronto, vayan a emitir su sufragio. Podrían ser los fieles de la balanza.
Es cuanto.
¿Qué pasará?
Quien gane será todo un reto para las autoridades mexicanas. Es histórica la compleja relación entre los vecinos. Con los gobiernos del PRI había complicidad, sometimiento, negocios inconfesables, amenazas y una profunda occidentalización. Lo mismo con el PAN, pero más hipócrita. Entre países hay comercio, legal e ilegal, son miles de millones de dólares los que van de un lado al otro de la frontera; la dependencia es, prácticamente, total. Fue la 4T la que le puso límites a la relación. AMLO tuvo que lidiar con Trump y con Joe Biden, no fue fácil pero salió avante, a pesar del patrocinio oficial a formas de desestabilización. Fueron tan cínicos los gringos que se metieron de lleno en el proceso electoral reciente, el del 2 de junio. Querían a Xóchitl Gálvez, pero Claudia Sheinbaum ganó contra todo el dineral que mandaron a organizaciones como Mexicanos Contra la Corrupción y su guerra sucia. Ahora les toca a ellos, y les toca a los paisanos imponer el Latin Power.
Es cuanto.