Cerca de las 11:00 horas, los manifestantes tomaron ambos sentidos de la autopista a la altura del kilómetro 60, afectando a cientos de automovilistas y transportistas que quedaron varados sin previo aviso.
La protesta fue implementada luego de que un grupo de campesinos, organizados por el Comité de Agua, se presentó a primera hora en el Ayuntamiento de San Gabriel Chilac para exigir al alcalde que impida la operación de las agroindustrias extranjeras. Sin embargo, al no recibir respuesta, decidieron movilizarse hacia la autopista y bloquear el paso como medida de presión.
Durante varias horas, el tránsito quedó completamente detenido, afectando no solo a viajeros particulares, sino también al transporte de mercancías que utiliza esta vía como ruta clave entre Puebla y Oaxaca. Comerciantes y choferes manifestaron su inconformidad ante el cierre, mientras que otros expresaron comprensión por la causa de los campesinos.
Las autoridades locales, tanto de Tehuacán como de Chilac, aseguraron no haber otorgado permisos para la instalación de invernaderos en la zona, sin embargo, los pobladores insisten en que ya existen empresas operando en comunidades como San Marcos Necoxtla.