Mostrando artículos por etiqueta: Narco
EU deporta a Osiel Cárdenas Guillén; enfrenta cargos en México
El exjefe del Cártel del Golfo fue deportado por autoridades de EU y entregado en San Diego a las fuerzas del orden mexicanas, donde enfrentará cargos por homicidio y posesión ilegal de armas
Grupos delictivos reclutan jóvenes químicos para laboratorios clandestinos: NYT
Cárteles mexicanos atraen a estudiantes de química con altos ingresos para fabricar fentanilo, buscar métodos más eficaces y reducir la dependencia de importaciones
Información adicional
- Fuente Exilio
Gobernador de Sinaloa aclara dichos sobre “encuentros” con criminales
El gobernador de Sinaloa explicó que sus declaraciones sobre “encuentros” con delincuentes se malinterpretaron, pues aludían a choques entre autoridades y grupos armados
'Calumnia', supuesto financiamiento de cártel a campaña de AMLO: Presidente
Aseguró que estas afirmaciones carecen de pruebas y están motivadas por tintes electorales y la política exterior estadounidense
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador rechazó categóricamente las acusaciones de que el Cártel de Sinaloa financió su campaña electoral en 2006, calificándolas como una "calumnia" impulsada por agencias del Gobierno de Estados Unidos.
Las acusaciones se basan en un reportaje que vincula a Edgar Valdez, conocido como "La Barbie" y jefe de sicarios del clan Beltrán Leyva, con la entrega de dos millones de dólares a Nicolás Mollinedo, chofer de López Obrador en ese entonces. Según el mandatario, este tipo de noticias son difundidas simultáneamente en México, Estados Unidos y Alemania, sin presentar evidencias concretas.
“Es completamente falso, es una calumnia. Están, desde luego, muy molestos y lamentablemente la prensa, no solo en México sino en el mundo, está muy subordinada al poder. En el caso de Estados Unidos, tiene mucha influencia el Departamento de Estado en el manejo de los medios”, respondió.
López Obrador no solo rechazó las acusaciones, sino que también denunció al Gobierno de Estados Unidos por permitir prácticas inmorales y manipulación en el ámbito electoral. El presidente mexicano sugirió que estas acusaciones surgieron estratégicamente en vísperas de las elecciones presidenciales tanto en México como en Estados Unidos, insinuando una posible influencia extranjera en la política interna mexicana.
Además, López Obrador acusó a agencias estadounidenses de buscar tener "títeres en la Presidencia" para mantener control sobre las decisiones políticas en México.
En este contexto, mencionó un informe de la Universidad Rice que vinculaba a su partido, Morena, con el narcotráfico, calificándolo como una calumnia de una institución de ultraderecha.
El presidente también destacó la falta de libertad para expresarse, señalando el periodista Raimundo Rivapalacio han presentado amparos para evitar que revele información íntima o privada, expresando su preocupación por la limitación de su derecho de réplica.
“Ya no puedo mencionar algunos porque hasta presentaron amparos para que yo no hable de ellos. Ya me quitaron hasta el derecho de réplica, un juez del Poder Judicial, fíjense cómo estamos”, reclamó.
López Obrador enfrenta acusaciones sobre presunta financiación del narcotráfico durante su campaña en 2006, mientras denuncia una campaña de desprestigio impulsada desde el extranjero, particularmente desde Estados Unidos, en un momento crucial para las elecciones tanto en México como en su vecino del norte.
Tribunal ordena liberar a ‘El Güero’ Palma
En un billón de pesos estima gobierno de AMLO pérdidas asestadas al narco
En casi cinco años de esta administración, los aseguramientos de metanfetamina se incrementaron 91 por ciento
Afirma Mayorkas que hay partes de México controladas por los cárteles del narcotráfico
Mayorkas fue interrogado por el senador republicano Lindsey Graham en el Comité Judicial de la Cámara Alta
Información adicional
- Fuente Exilio
‘Nunca negocié ni pacté con criminales’, Felipe Calderón sobre dichos de Edgar Veytia
El ex fiscal de Nayarit, declaró que Genaro García Luna y el expresidente de México le pidieron al exgobernador Ney González apoyar al grupo del Chapo Guzmán
Información adicional
- Fuente Exilio
Desaparece ‘La Barbie’ del sistema penitenciario de EU
Información adicional
- Fuente Exilio
Gobernador de Sinaloa rechaza tajantemente idea de Museo del Narco en Badiraguato
José Paz López Elenes, presidente municipal de Badiraguato, someterá a consulta una propuesta para crear un Museo del Narco
La presidenta Claudia Sheinbaum arranca obras del tren de carga del Tren Maya
Sábado, 26 Abril 2025 17:30Inaugura Pepe Chedraui el Torneo de Barrios de Box de la ciudad de Puebla
Sábado, 26 Abril 2025 16:45