Y eso lo sabe el Club León de la Primera División de la Liga MX, y de la peor forma. Se ganó, como debe ser, en la cancha, su pase al Mundial de Clubes, que se llevará a cabo en Estados Unidos del 14 de junio al 13 de julio. Según la reseña que hace la FIFA, el certamen “reúne a los 32 de los clubes más laureados del planeta”. Uno de los que logró su boleto fue el de los Panzas Verdes. No obstante, hace unos dos meses recibió un revés durísimo: no podía participar por el tema de la multipropiedad, ya que, según la FIFA, es parte del Grupo Pachuca, dueño del Club Tuzos, y por ello le dijeron “gracias por participar”. En esto, hubo una parte acusadora, un chismoso, pues: La Liga Deportiva Alajuelense, de Costa Rica, que vio una lagunilla, chiquita, en el reglamento, denunciando esta parte, pensando que podía verse beneficiado al ser el equipo derrotado por el León. Pero no. Por chismoso, el club tico se quedaría como el chinito, “no más milando”, ya que la FIFA, sacándose un as bajo la manga, inventó un partido entre dos equipos que lideran el ranking de la Concacaf: las Águilas del América y el LAFC, de la MLS. A espera de lo que determine el Tribunal de Arbitraje Deportivo, conocido como el TAS, las cartas están echadas. La FIFA, en un movimiento absurdo e ilegal, habría acordado que este partido, que no tiene sustento, se llevara a cabo por los dólares que dejaría (of course), el Alajuelense recibiría un dinerito por su denuncia y el Club León sería un ejemplo de lo que le pasaría a cualquier equipo que ose tener multipropiedad, en un solo país; no aplicaría a las empresas que tengan a más de una escuadra en otras ligas. La gente de León se presentará el 5 de mayo al TAS y se espera que, en dos semanas más, determine si va o no al Mundial de Clubes. En tanto, Gianni Infantino, el mandamás del futbol, decidió, al viejo estilo de su antecesor, Joseph Blatter, tomó una decisión que dejará, como en la abogacía, una jurisprudencia peligrosa: si no le caes a la FIFA, no participas. Así de riesgoso es el caso León.
Es cuanto.