El bulo sobre la supuesta muerte del expresidente de Estados Unidos, Jimmy Carter, llegó a la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador. En la conferencia, se discutió la circulación de una carta falsa que anunciaba su muerte a los 99 años. La carta, atribuida falsamente a la oficina del exmandatario estadounidense, fue rápidamente desmentida.
Infodemia México, una agencia del gobierno de México dedicada a la verificación de información, confirmó que la noticia sobre la muerte de Carter es falsa.
Hasta el momento, no existe ningún anuncio oficial sobre su fallecimiento en el sitio web del Centro Carter ni en sus redes sociales verificadas.
#Infodemia | El bulo sobre la supuesta muerte del expresidente llegó a la conferencia matutina del presidente @lopezobrador_, luego @infodemiaMex del gobierno de México, confirmó que se trata de una #noticiafalsa pic.twitter.com/mdsfPRSOTz
— exilio_mx (@MxExilio) July 23, 2024
El portavoz del Centro Carter declaró a Check Your Fact: "Esto es falso. No ha habido ningún anuncio ni cambio". La carta incluía comentarios ofensivos sobre la ex primera dama Rosalyn Carter y la exprimera dama Nancy Reagan, y se burlaba de la política exterior de Carter, lo que levantó sospechas sobre su autenticidad.
La carta falsa fue inicialmente publicada por una cuenta en redes sociales que aclaró en la descripción alternativa de la imagen que Carter sigue vivo y está bajo cuidados paliativos. "Este fue un experimento para ver cuán crédula es la gente ante los titulares sensacionalistas", explicó la cuenta en la descripción alternativa. Entre los medios y personas que difundieron inicialmente la información falsa se encuentran la periodista de derecha Laura Loomer, el New York Post, el Daily Signal y Mario Nawfal.
Este incidente pone de relieve la necesidad de verificar la veracidad de las noticias antes de compartirlas, especialmente en un entorno donde la desinformación puede propagarse rápidamente y causar confusión generalizada.