• 21 de Febrero del 2025

Demanda gobierno de Puebla a UBER por servicio de traslado en motocicletas

. / Especial

Tanús Osorio reiteró que el gobierno de Alejandro Armenta mantendrá los operativos de vigilancia

La Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT) del estado de Puebla denunció a la empresa Uber ante la Fiscalía General del Estado por el delito de ataques a las vías generales de comunicación. La acusación se debe a que la compañía transnacional continúa ofreciendo servicio de transporte de personas en motocicleta sin contar con los permisos establecidos por la ley. “Uber desafía la normativa y pone en riesgo a los poblanos”, declaró Silvia Tanús Osorio, titular de la dependencia.

Tanús Osorio detalló que Uber opera de manera ilegal al incumplir la Ley del Transporte del estado, la cual prohíbe el uso de motocicletas para trasladar pasajeros debido a los riesgos inherentes a este tipo de vehículos. Además, explicó que las motocicletas empleadas no cuentan con medidas esenciales de seguridad, como frenos ABS, cinturón de seguridad o sistemas de estabilidad, ni con seguros que protejan a los pasajeros en caso de accidente.

La funcionaria señaló que, en un primer acercamiento, se notificó a Uber sobre la ilegalidad de su servicio y se le solicitó suspenderlo de inmediato. No obstante, la empresa ignoró las advertencias y continuó operando, lo que llevó a la SMyT a realizar operativos para detener las unidades y a presentar la denuncia correspondiente ante la Fiscalía.

“Es lamentable que una empresa de este tamaño desacate las leyes locales y ponga en peligro la vida de los ciudadanos. No solo engañan a los usuarios, sino también a los conductores, muchos de los cuales desconocían que el servicio carece de respaldo legal”, señaló Tanús Osorio. Por ello, la dependencia convocó a los motociclistas involucrados para explicarles los riesgos y las consecuencias legales de ofrecer un servicio no autorizado.

La SMyT hizo un llamado a la población, especialmente a los jóvenes, para que no se dejen engañar y eviten utilizar este medio de transporte, pues su integridad física podría verse comprometida. Asimismo, recordó que, aunque el gobierno estatal apoya la innovación y el desarrollo empresarial, no permitirá que ninguna compañía opere fuera del marco legal.

Finalmente, Tanús Osorio reiteró que el gobierno de Alejandro Armenta mantendrá los operativos de vigilancia y no tolerará acciones que atenten contra la seguridad pública. “Uber debe acatar la ley, y nosotros seguiremos trabajando para garantizar que los poblanos tengan acceso a un transporte seguro y regulado”, concluyó.