• 11 de Febrero del 2025

Presenta SMT plan de Reordenamiento y Modernización del Transporte Público

. / Especial

El 15 de abril arranca la revista vehicular, después de 12 años sin realizarse, así como el reemplacamiento de unidades

Este martes, la titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT) de Puebla, Silvia Tanús Osorio, anunció en conferencia de prensa el arranque del Programa de Reordenamiento y Modernización del Transporte Público, programado para el próximo 15 de abril. El evento estuvo encabezado por el gobernador Alejandro Armenta Mier.


Como parte del programa, después de 12 años sin llevarse a cabo, se implementará la revista vehicular, así como el reemplacamiento de las unidades de transporte público. Tanús Osorio destacó que esta medida busca contar con información actualizada para tomar decisiones que permitan modernizar y mejorar el servicio.


“A partir del 15 de abril de este año, empezaremos con la revista vehicular y el reemplacamiento de todos los vehículos. Esto nos permitirá contar con datos actuales para definir las mejores estrategias para un transporte moderno, ordenado y con un mejor servicio para los ciudadanos”, explicó la funcionaria.


Uno de los beneficios destacados es la ampliación del plazo para la renovación de unidades, que pasa de 7 a 10 años de uso. Esta propuesta ya fue remitida al Congreso del Estado para su análisis y eventual aprobación.


El gobierno estatal también cuenta con un acuerdo con Nacional Financiera (Nafin) para ofrecer créditos de hasta 250 millones de pesos a transportistas, requiriendo un enganche del 20 por ciento. “Nosotros como Estado otorgaremos la garantía para que los transportistas no tengan que ser investigados en cuanto a sus créditos”, detalló Tanús Osorio.


Adicionalmente, el próximo 5 de marzo se firmará un convenio de colaboración con la agencia alemana GIZ y el banco alemán KfW. Este convenio contempla una inversión triplicada por cada peso invertido por el Estado, con un aporte de hasta el 16.75 por ciento para la adquisición de unidades eléctricas.


Otra medida relevante es la condonación de adeudos por control vehicular y pago de derechos derivados de concesiones y permisos en la modalidad de taxi, correspondientes a los últimos cinco años. “Pagando el 2025, los cinco años anteriores quedarán totalmente saldados”, puntualizó la secretaria.


El gobernador Alejandro Armenta enfatizó que el programa no tiene un carácter recaudatorio, ya que se dejarán de percibir ingresos por 184 millones de pesos debido a las condonaciones a taxistas y el financiamiento de unidades nuevas. “Incluye beneficios para quienes cumplen, como la condonación del traslado de concesión, que actualmente tiene un costo de 35,000 pesos”, explicó.