• 30 de Marzo del 2025
×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 691

Se aplicó la ley en remoción de Erazo: MBH

El gobernador de Puebla aseguró que ahora sí quedará bien integrado el TEEP

Luego de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial determinó de forma unánime remover a Fredy Erazo Juárez del Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP), el gobernador, Miguel Barbosa Huerta estacó la aplicación de la ley en esa decisión.
“No tengo más que decir que en el esquema de competencias y de procedimientos de control constitucional;la Sala Superior resolvió los recursos de las interesadas en recuperar la vacante del Tribunal Electoral y sobre el procedimiento desahogado y se declaró fundada su petición y su juicio de protección de derechos”.
El mandatario consideró que el tribunal quedará "bien integrado", pues con la llegada de Erazo no había condiciones para una correcta integración del organismo.
Fredy Erazo Juárez habría sido impuesto desde el Senado de la República y se presentaron ocho impugnaciones para removerlo de su cargo. El magistrado sólo pudo estar en su puesto 27 días, del 10 de diciembre hasta el 6 de enero.
Se presume que desde el primer momento se violentaron las leyes cuando se nombró a Fredy Erazo Juárez, pues había un mandato que ordenaba cumplir con la paridad de género, y el cargo le correspondía a una mujer.
El magistrado Reyes Rodríguez Mondragón presentó un proyecto para remover de su cargo a Fredy Erazo Juárez, para que lugar lo ocupe una mujer.
Los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial votaron de manera unánime a favor de quitar a Fredy Erazo Juárez.
Entre las que impugnaron el nombramiento de Fredy Erazo Juárez se encuentran Laura Magdalena Zayden Pavón, Rosalba Velázquez Peñarrieta, María Eugenia Osuna Franco, Karina Ruiz Granillo, Verónica Melo García, y Mariana Pérez Rojas.