• 02 de Abril del 2025

Pulque y tradición en torno a la Tlahuanca en San Pedro Cholula

El de este lunes fue especial en el municipio de San Pedro Cholula, ya que la Capilla Real de Naturales fue el escenario de la mezcla de varias culturas en torno a un mismo evento, la Tlahuanca.

Antes de las 13:00 horas de este lunes 31 de marzo, cientos de cholultecas se dieron cita a dicha Capilla Real de Naturales para llevar a cabo dicho festejo, el cual marca el cambio de estación.
Con bailables prehispánicos, arribaron a dicho lugar los 10 barrios del municipio de San Pedro Cholula, todos con la finalidad de conservar esta ancestral tradición de la Tlahuanca, que también es conocida como la “Embriaguez Espiritual” y la “Tierra Sedienta del Agua”.
Cabe destacar que la Tlahuanca marca el cambio de estación, ya que concluye la temporada de sequías y la gente empieza a pedir por el tiempo de lluvias para que exista un buen ciclo agrícola.
Este evento es una tradición prehispánica con antecedentes religiosos, el cual se desarrolla en honor a Quetzalcóatl y se lleva a cabo par de ceremonias, una enfocada a los principales de San Pedro de Animas y otra para pedir por la buena fertilidad en las cosechas.
Tonantzin Fernández Díaz, presidenta municipal de San Pedro Cholul, llegó a la Capilla Real de Naturales señalando que es importante seguir preservando estas tradiciones. “Estamos muy contentos y felices que nos hayan invitado los mayordomos, por lo que es un gran honor ser la madrina de la Tlahuanca, estamos acá para mostrar nuestro respeto, de tal manera es importante seguir preservando estas tradiciones en el estado y nuestro municipio”, destacó la primera regidora de este municipio.
Es muy agradable y grato participar en este evento, ya que uno lo hace de manera satisfactoria, con mucho amor, devoción y fe, todo es parte de las tradiciones en nuestro San Pedro Cholula”, agregó Jesús Cuenca, de El Tinajal del Abuelo, quien fue el encargado de brindar el pulque que fue bendecido en la Tlahuanca.