Mostrando artículos por etiqueta: Culiacán
México y la Hidra de la Violencia: ¿Quién Cortará las Mil Cabezas?
Esta semana, miles de vecinos de Culiacán, Sinaloa, se manifestaron contra la violencia en la ciudad, aumentando la presión sobre el gobernador Rubén Rocha, al cual se le señala de una marcada incapacidad, o en el más suave análisis, de una sorprendente indiferencia.
Explosión en Culiacán podría involucrar un dron, descartan coche bomba
Omar García Harfuch negó que la explosión fuera un coche bomba; indicó que probablemente se trató de un artefacto tipo dron y confirmó que no hubo heridos
El vuelo de ‘El Mayo’ Zambada a EU habría despegado de Culiacán y no de Sonora
La captura de Ismael ‘El Mayo’ Zambada y Joaquín Guzmán López sigue rodeada de incertidumbre y especulaciones.
El vuelo que llevó a Ismael “El Mayo” Zambada y a Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, a Estados Unidos habría despegado de Culiacán y no de Hermosillo, Sonora, como inicialmente reportaron las autoridades mexicanas.
Según una columna de la periodista Peniley Ramírez en Reforma, el Buró Federal de Investigaciones (FBI) tiene información que confirma que el avión Beechcraft King Air partió del municipio de Culiacán, Sinaloa.
El 26 de julio, un día después de la detención de los narcotraficantes en Estados Unidos, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, indicó que el avión había despegado de Hermosillo. Sin embargo, Curtis Parker, el piloto señalado, negó su participación en el traslado. Ramírez también informó que la aeronave tenía una matrícula duplicada con la serie numérica N287KA.
La captura de “El Mayo” Zambada ha generado múltiples teorías y especulaciones. En los días posteriores a su arresto, su nombre ha estado rodeado de rumores y pistas falsas. Estados Unidos ha comenzado el procesamiento legal del capo, mientras el Gobierno mexicano se muestra desconcertado. El proceso judicial se centrará en demostrar la culpabilidad de Zambada en varios cargos, incluidos crimen organizado y narcotráfico.
El 25 de julio, Zambada fue detenido en un aeropuerto privado de El Paso, Texas, junto a Guzmán López. Las versiones iniciales sugieren una posible entrega pactada, respaldada por un reportaje de The New York Times, que afirma que Zambada llevaba tres años negociando su rendición. The Wall Street Journal contradijo esta teoría, indicando que Zambada fue traicionado por Guzmán López.
Durante su primera audiencia, Zambada se presentó en silla de ruedas y respondió a los formalismos iniciales. El Gobierno mexicano no ha podido confirmar si se trató de una captura o una entrega. El abogado de Zambada, Frank Pérez, afirmó que su cliente fue secuestrado por Guzmán López y seis hombres vestidos de militares.
El Gobierno mexicano ha anunciado una investigación para esclarecer los detalles del arresto, mientras la sociedad cuestiona si Estados Unidos violó la soberanía mexicana. Jeffrey Lichtman, abogado de Guzmán López, negó cualquier acuerdo con el Gobierno estadounidense y acusó a Pérez de iniciar una guerra mediática.
José Luis González Meza, abogado de Joaquín “El Chapo” Guzmán, aseguró que tanto Zambada como Guzmán López se entregaron voluntariamente. En una carta pública, González Meza explicó que llevaban cuatro años negociando su entrega con Estados Unidos. Esta versión fue reforzada por el periodista Ioan Grillo, quien afirmó que las negociaciones culminaron con la entrega voluntaria de los narcotraficantes.
SE DECLARA INOCENTE
Durante la segunda audiencia, Zambada reiteró su inocencia y optó por mantener a su abogado, a pesar del posible conflicto de intereses. La jueza Kathleen Cardone clasificó el caso como “complejo e inusual”, permitiendo más tiempo para revisar las pruebas. Zambada enfrentará cargos por narcotráfico, lavado de dinero y conspiración para cometer asesinato.
Mientras tanto, ambos narcotraficantes permanecen detenidos en una cárcel estadounidense, y el proceso judicial promete ser largo y complicado. Las autoridades de ambos países continúan investigando los detalles del arresto y las implicaciones legales y diplomáticas del caso.
Información adicional
- Fuente Exilio
Secuestro en Culiacán, por pelea entre bandas del crimen organizado: AMLO
Precisó que más de mil 800 elementos de las Fuerzas Armadas están participando en la búsqueda de los desaparecidos
Ataque en Culiacán deja saldo de un Guardia Nacional muerto
Levantan productores de maíz bloqueo a aeropuerto de Culiacán, Sinaloa
Después de 40 horas de bloqueo y la afectación a al menos 57 vuelos comerciales, los productores acordaron desalojar las instalaciones aeroportuarias
Claudia Sheinbaum reúne 4 mil personas en Monterrey y Culiacán
Destaca la importancia de construir gobiernos que piensen en el pueblo de México a través de la videoconferencia Experiencias de gobierno que dan resultados
Cierran el Aeropuerto de Culiacán tras captura de Ovidio Guzmán
El gobierno de la entidad pidió no salir a la calle ante bloqueos y balaceras; suspenden actividades de gobierno en Sinaloa