• 23 de Abril del 2025

Lanza INE plataforma para practicar el voto de la elección judicial

Foto: Especial

A 39 días de la Jornada Electoral para la elección del Poder Judicial de la Federación, el Instituto Nacional Electoral (INE) presentó una nueva herramienta digital: “Conóceles, Practica y Ubica”, una plataforma interactiva diseñada para que la ciudadanía pueda ensayar su voto, familiarizarse con las boletas y consultar información clave sobre las personas candidatas.

Durante la presentación, la Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, subrayó que una ciudadanía bien informada es la base de una democracia sólida y participativa. Señaló que el propósito de esta herramienta es empoderar a la ciudadanía al brindar herramientas digitales que faciliten un voto informado y consciente.

Por su parte, la Consejera Norma De la Cruz Magaña, integrante de la Comisión Temporal del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025, calificó a la plataforma como una de las innovaciones más importantes del INE en este proceso inédito. Afirmó que por primera vez se cuenta con un espacio que permitirá simular el voto y familiarizarse con las candidaturas de manera virtual.

La sección “Practica” permitirá a las y los electores ensayar el ejercicio del voto, lo que ayudará a reducir el tiempo de emisión del sufragio el 1 de junio. Asimismo, desde el 15 de mayo, las y los votantes podrán consultar la ubicación de las casillas.

El Director Ejecutivo del Registro Federal de Electores, Alejandro Sosa Durán, explicó que la plataforma funciona como un simulador de voto, y aseguró que no almacena información personal, ya que los datos se eliminan al finalizar cada práctica. Destacó que se puede acceder desde computadoras, dispositivos móviles o mediante la lectura del Código QR ubicado en el reverso de la Credencial para Votar.

En la conferencia de prensa también estuvieron presentes la Secretaria Ejecutiva del INE, Claudia Arlett Espino, así como altos funcionarios del instituto como Miguel Ángel Patiño Arroyo, Roberto Carlos Félix López, Víctor Hugo Carvente Contreras, José Luis Arévalo Romo y María del Carmen Urías Palma.

Con esta iniciativa, el INE reafirma su compromiso con la transparencia, la accesibilidad y el fortalecimiento de la participación ciudadana en un proceso que por primera vez involucra la elección directa del Poder Judicial.