• 22 de Junio del 2024
TGP

México no solicitó extradición de Carlos Ahumada debido a que está amparado

La titular de la SSPC mencionó que las fiscalías involucradas han concluido que no existen elementos para solicitar la extradición debido a la protección jurídica vigente

 

Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), aclaró que México no solicitó a Panamá la extradición del empresario argentino Carlos Ahumada Kurtz debido a que este se encuentra protegido por un amparo y algunos de los delitos de los que se le acusa ya han prescrito.

La funcionaria subrayó que tanto la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) como la Fiscalía General de la República (FGR) han confirmado la imposibilidad de proceder legalmente contra Ahumada bajo la actual situación jurídica.

Durante una conferencia matutina en Palacio Nacional, Rodríguez explicó que la orden de reaprehensión emitida contra Ahumada no puede ejecutarse debido a que este obtuvo un amparo.

"Había una orden de reaprehensión, se amparó contra esa orden y no se puede cumplir", afirmó. La secretaria también señaló que algunos de los delitos que se le imputan han prescrito, lo que impide la emisión de una orden de extradición.

La titular de la SSPC mencionó que las fiscalías involucradas han concluido que no existen elementos para solicitar la extradición debido a la protección jurídica vigente. "No se puede aprehender a esa persona porque tiene un amparo", reiteró Rodríguez.

Además, destacó que las autoridades judiciales han determinado que en algunas otras causas ya ha expirado el tiempo legal para proceder.

El pasado lunes, la FGR informó que Carlos Ahumada se allanó a la solicitud de extradición a México por una acusación de fraude en la Ciudad de México.

Ahumada fue detenido en Panamá mediante una ficha roja de Interpol, pero fue deportado a Paraguay después de 24 horas, ya que las autoridades mexicanas no respondieron a la solicitud de extradición a tiempo.

En este contexto, la FGR aclaró que a nivel federal no existe ningún asunto pendiente con Ahumada. La Procuración General de Argentina también comunicó que el empresario aceptó someterse a la solicitud de extradición por el delito de fraude en la Ciudad de México.

Rosa Icela Rodríguez finalizó sus declaraciones enfatizando que el caso de Carlos Ahumada es manejado por la FGJCDMX y la FGR, quienes han proporcionado toda la información relevante y han determinado la falta de fundamentos legales para proceder con la extradición.