• 24 de Abril del 2025
×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 691

CanSino y Pfizer, las mejores vacunas y México las tendrá

Vacunación / Especial/Facebook CDC

 

Con AstraZeneca se tiene un acuerdo de precompra de 77.4 millones de dosis, producción y distribución

 

En un documento que difundió el gobierno federal se indica que la vacuna de Pfizer fue la primera que fue autorizada para inmunizar contra el coronavirus y que México tendrá acceso al medicamento.

“Pfizer: Vacuna en México a la par de países desarrollados. La autoridad regulatoria de Reino Unido autorizó el uso de emergencia para el primer lote de la vacuna en ese país y se espera que la autoridad regulatoria en Estados Unidos lo haga este jueves”.

“Es la primera vacuna autorizada en el mundo después de concluir exitosamente la fase III de estudios clínicos. México firmó un convenio para adquirir 34.4 millones de vacunas. Se espera próximamente la autorización de la Cofepris y la llegada de 250 mil dosis en este mes. A partir de enero, llegarían millones cada mes”.

Indicó que en México ya inició la Fase III de los estudios clínicos de la vacuna de CanSino Biologics, los cuales se realizan en 16 estados del país.

“CanSino Biologics: Avanzan compra y Fase III. En México participarán 15 mil voluntarios en la fase III, de los 40 mil que lo harán a nivel global”.

“Actualmente las pruebas fase III se aplican en 20 centros autorizados que han pasado por un minucioso proceso de inspección, distribuidos en 16 entidades federativas: Aguascalientes, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Durango, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Veracruz y Yucatán. A la fecha se han reclutado casi 4 mil voluntarios”.

“Se espera que esta semana se firme el contrato final por 35 millones de dosis para entrega entre enero y septiembre del próximo año. Esta vacuna será envasada en nuestro país”.

El martes 8 de diciembre el gobierno federal indicó que México podrá acceder a las mejores vacunas, al mismo tiempo que los países industrializados y que los medicamentos serán de alta efectividad. Afirmó que ya negoció con las farmacéuticas CanSino, Pfizer y AstraZeneca, que son quienes han diseñado las mejores vacunas contra el coronavirus.

“México ya ha logrado acceso temprano a proyectos vacunas con alta efectividad. (Con) CanSino, que tiene una efectividad de 97 por ciento (se tiene un) acuerdo de precompra de 35 millones de dosis y estudio clínico fase III”.

“(Con) Pfizer, que tiene una efectividad de 95 por ciento, (hay un) convenio firmado de 35.5 millones de dosis y suministro a partir de diciembre del 2020”.

“(Con) AstraZeneca (se concretó un) acuerdo de precompra de 77.4 millones de dosis, producción y distribución para América Latina”.