Mostrando artículos por etiqueta: Cofece
Propondrá AMLO reforma para desaparecer todos los organismos autónomos
El mandatario adelantó que en el paquete de reformas que enviará al Congreso de la Unión, una de sus propuestas es la desaparición de esas entidades del Estado mexicano
Placas defectuosas
Anuncia AMLO iniciativa para desaparecer al INAI, IFT y Cofece, 'no sirven para nada'
López Obrador acusó que estos organismos “supuestamente autónomos” no le sirven al pueblo pues “están al servicio de las minorías”
Andrea Marván Saltiel nueva presidenta de la Cofece
Corte desecha controversia de Cofece contra Ley de la Industria Eléctrica
Según la Corte, el órgano desconcentrado carece de interés legítimo para promover dicho recurso jurídico
Denuncian a COFECE "que explique concesiones de litio otorgadas a empresas extranjeras": Armenta
El senador de Morena Alejandro Armenta solicita que se aclare la venta millonaria para la explotación de ese mineral estratégico
Ciudad de México. Al señalar que el principal problema que atañe a México es la falta de claridad por velar los intereses de la Nación en materia del manejo del Litio, el senador de Morena Alejandro Armenta dio a conocer que presentó ante el Ministerio Público Federal en turno, una denuncia 'donde se desprende la presunción de una serie de delitos y de actos irregulares por parte de la COFECE'.
El senador Armenta citó como ejemplo la transacción que se realizó con Bacanora Litium a la empresa GANFEL INTERNACIONAL -de Canadá a China- "lo que generó una utilidad de 7 mil 800 millones de pesos a la empresa canadiense, sin que los mexicanos obtengamos algún tipo de beneficio por productos derechos o aprovechamientos".
Consideró que la denuncia podría significar la comisión de un delito que significaría traición a la patria, "desde luego que vamos a estar muy atentos por la actitud de los funcionarios de la COFECE de complacencia al haber autorizado el cambio de concesión sin haber notificado a las autoridades, eso implica la protección de un acto que representa dividendos y utilidades multimillonarias".
En juego, refirió, está la extracción de aproximadamente 250 millones de toneladas de litio, que en el mercado actual tienen un valor de 1 millón 150 mil pesos cada tonelada.
En México eso podría representar, en estimaciones presupuestales, 4.5 veces el valor de la deuda externa, que implican 60 años de inversión presupuestal anual para el desarrollo de nuestro país con la generación de ingresos por 9 ó 10 billones de pesos anuales.
Y solicitó la comparecencia de la titular de la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE), Brenda Gisela Hernández Ramírez “para que dentro de sus facultades explique de forma amplia e inmediata los motivos por las que autorizó la venta multimillonaria de las concesiones otorgadas a empresas referentes a ese mineral estratégico”.
Hay que recordar que la COFECE es el órgano Constitucional autónomo del estado mexicano, que tiene su mandato establecido en el artículo 28 de nuestra constitución política “por lo que tiene la responsabilidad de vigilar, promover, garantizar la competencia y libre concurrencia en el país, para que los mercados funcionen eficientemente, en favor de los consumidores” remarcó el también presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara Alta.
Admite SCJN controversia contra Ley Eléctrica
Suprema Corte avala salarios mayores al del presidente
Declara infundados los recursos de la Consejería Jurídica porque los suelos fueron asiganados antes de la norma
En coordinación con fuerzas policiales se aplica estrategia de seguridad en centros turísticos
Viernes, 18 Abril 2025 17:25Gobierno de Puebla instala microrregión 04 en Cuautempan para combatir la pobreza
Viernes, 18 Abril 2025 17:11Museos de Puebla recibirán más de 22 mil visitantes esta Semana Santa
Viernes, 18 Abril 2025 17:03Siete contingentes recorren Puebla con imágenes religiosas en la procesión de Viernes Santo
Viernes, 18 Abril 2025 15:52