- Inicio
- Columnistas
- Trabajo
Mostrando artículos por etiqueta: Trabajo
Singularidad, el futuro del trabajo no es humano: ¿Estamos listos para la disrupción tecnológica?
Ray Kurzweil, futurista, científico y director de ingeniería en Google, ha sido una de las voces más influyentes en la predicción del impacto de la IA en la sociedad. En su libro de reciente publicación, La singularidad está más cerca (Deusto, 2025) plantea una serie propuestas de corte liberal, las cuales, si bien van desde la fusión con la Inteligencia Artificial para lograr la inmortalidad, me ocuparé en las siguientes líneas de exponer una más concreta y terrenal que también analiza: la manera en que, de acuerdo a Kurzweil, el avance de la IA no solo transformará la economía global, sino que también redefinirá la naturaleza del empleo y la productividad.
Senado avala reforma que regula trabajo en plataformas digitales
Reforma a la Ley Federal del Trabajo reconoce relación laboral en plataformas digitales; garantiza acceso a seguridad social, reparto de utilidades y créditos para vivienda.
Incremento salarial en 2025 alcanza 12%; beneficiará a trabajadores en todo México
A partir del 1 de enero de 2025, se dará el aumento; la medida contempla cubrir 2.5 canastas básicas para 2030, con apoyo del sector empresarial y sin impacto inflacionario
Gobierno de Armenta impulsará modelo de riqueza comunitaria
Se promoverán programas de capacitación técnica y tecnológica a través de la Secretaría de Economía y Trabajo
La discusión de las 40 horas
México y EU cierran conflicto laboral en Volkswagen Puebla; se reanudan pagos
El acuerdo incluye la reinstalación de ocho empleados y la indemnización a uno más, permitiendo la reanudación de pagos comerciales bajo el T-MEC
Instala gobierno estatal Consejo para fortalecer trabajo de Pueblos Indígenas
Admite México investigar despidos injustificados en planta de Volkswagen en Puebla
La Secretaría de Economía informó que 10 extrabajadores alegan que fueron despedidos por la empresa en represalia por sus actividades sindicales
La Secretaría de Economía de México aceptó una solicitud de revisión presentada por Estados Unidos para investigar una posible negación de derechos a la libertad de asociación y negociación colectiva en la planta de Volkswagen ubicada en Cuautlancingo, Puebla.
El pasado 28 de mayo, el gobierno estadounidense formalizó esta petición bajo el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida (MLRR) del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Según la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés), 10 extrabajadores de la automotriz alemana acusaron a Volkswagen de despedirlos injustificadamente debido a su actividad sindical.
En un comunicado, la Secretaría de Economía detalló que estos 10 extrabajadores alegan que fueron despedidos por la empresa en represalia por sus actividades sindicales. "La petición alega que Volkswagen de México despidió a estos trabajadores en represalia por la actividad sindical que realizaron mientras se desempeñaban como representantes sindicales", explicó la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos en mayo pasado.
Ante esta situación, Volkswagen ha declarado su disposición a cooperar con las autoridades mexicanas y estadounidenses. La empresa automotriz asegura que respeta los derechos de sus trabajadores a la libre asociación y negociación colectiva.
#ComunicadoConjunto
— Economía México (@SE_mx) June 11, 2024
México admite solicitud de revisión a Volkswagen 🇲🇽 por parte de Estados Unidos, al amparo del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida en Instalaciones Específicas del #TMEC. pic.twitter.com/UjjhTWy1w7
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) será la encargada de realizar una revisión interna para determinar si efectivamente existe una denegación de derechos en la empresa Volkswagen. La STPS cuenta con un plazo de 45 días, a partir de la fecha de recepción de la solicitud, para llevar a cabo esta investigación. En caso de confirmarse las violaciones, se ejecutarán acciones correctivas para remediarlas.
Esta investigación se enmarca dentro del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida, una parte fundamental del T-MEC que protege los derechos laborales en las industrias de los países miembros. Este mecanismo permite tomar medidas coercitivas cuando las empresas de los países socios no cumplen con las leyes nacionales de libertad sindical y negociación colectiva.
La planta de Volkswagen en Cuautlancingo es una de las instalaciones automotrices más importantes de México. La correcta operación y cumplimiento de las normas laborales en esta planta son cruciales tanto para la economía local como para las relaciones comerciales entre México y Estados Unidos. La evolución de esta investigación y las acciones subsecuentes serán observadas de cerca por sectores industriales y gubernamentales de ambos países, dada su posible repercusión en el comercio y las relaciones laborales en la región.
La solicitud de Estados Unidos es la vigésimo tercera vez que utiliza el MLRR y la quinta en lo que va de 2024. Esta herramienta es vital para mantener la integridad del T-MEC, un tratado que sustituyó al antiguo Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y busca garantizar condiciones equitativas en el ámbito laboral en toda la región.
En Puebla habrá dignidad laboral a través del respeto a los trabajadores organizados: Armenta
Llamo a discutir, convencer, sumar conciencias y corazones para lograr la separación del poder económico extranjero y defender los recursos nacionales como el petróleo y el litio
Desarrollo de la tecnología para la inclusión laboral impulsa Armenta
Llamó a la sociedad para reflexionar sobre la situación de aquellos que no tienen acceso a medicamentos, prótesis, computadoras especializadas o empleo digno
El Palacio Mental: El superpoder de Sherlock Holmes
Jueves, 17 Abril 2025 08:08Titular de Sedena dialoga con Comando Norte de EE.UU. vía videollamada
Miércoles, 16 Abril 2025 19:42Personal de diferentes instancias trabajan en liquidación de 4 incendios activos en Puebla
Miércoles, 16 Abril 2025 19:38Resguarda IMPI originalidad del mole, esferas, sidra y talavera poblana
Miércoles, 16 Abril 2025 19:18