• 16 de Abril del 2025
Lunes, 07 Abril 2025 20:32

Sigue la 28 sin entender

Escrito por
Valora este artículo
(0 votos)
Sigue la 28 sin entender Josél Moctezuma

La Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) 28 de Octubre fue, en su momento, un defensor de las causas de la gente más desprotegida, a la que cobijó, le dio una oportunidad y con eso se hizo de un nutrido grupo de seguidores.

 

Rubén Sarabia Sánchez, alias “Simitrio”, el líder de la agrupación, se hizo enemigo de los gobiernos en turno, primero como ese “héroe de las causas justas”, y luego como un promotor de negocios turbios. Con algunos gobernantes se hizo aliado y disfrutó de las prebendas que deja los lazos con el poder. Había dinero a raudales, producto de las cuotas (cual sindicato), los chantajes y los "bisnes". Por eso su enojo, pues en menos de dos meses, la administración estatal les desactivó dos de sus negocios más lucrativos: los taxis pirata y la concesión del estacionamiento de los estadios. Esto es el resultado del desorden, la corrupción y, sobre todo, el abuso, que es una característica de esta organización. Abuso en cobros, algunos con violencia, a quienes usan el transporte en Lomas de Angelópolis y los que acudían a un partido al Cuauhtémoc o al Hermanos Serdán. Pero también una de sus vocaciones es la de hacerse la víctima, tirarse al piso, hacer mimiquis y, en un momento de valentía, amenazar al secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala. Y no conformes con eso, realizan una marcha en pleno bulevar 5 de Mayo para terminar de colmar la paciencia de las y los poblanos que no toleran a este tipo de organizaciones que sólo desordenan la ciudad.

Es cuanto.

Impunidad periodística

Desde que la Cuarta Transformación llegó al poder, en el 2018, de la mano de Andrés Manuel López Obrador, la relación prensa-poder se volvió compleja, pues rompió el paradigma del PRIATO: “te pago para que no me pegues”, y los dejó que dijeran lo que quisieran, enarbolando la libertad de expresión. Pero en esa máxima, como en todo, debe haber respeto y, sobre todo, responsabilidad de quien escribe. Ejemplos en los medios llamados coloquialmente nacionales, y en los aldeanos, hay de lo que no se debe hacer. Y por eso nacieron las “Mañaneras”, para quitarle a las plumas de la derecha, sobre todo, la agenda nacional, y la impunidad con la que algunos corifeos y aviesos escribían mentiras, medias verdades y ficciones que lo único que buscaban era dañar, no criticar. Algunos sobrevivieron el sexenio de AMLO y siguen publicando sus fúricas palabras, otros, de plano, se fueron a plataformas digitales. Pero siguen enojados de que les quitaron el “chayote”, los convenios, porque esa es la naturaleza de quienes un día sí, al otro también, derrochan hiel en sus opiniones. No tienen convenio de publicidad oficial. Y el chantaje se volvió su modus operandi. Por eso les duele que los exhiban los gobernantes como extorsionadores, porque se tiran al piso y se van a acusar con Artículo 19, que les están comprometiendo su libertad de expresión. No, eso no es libertad, es libertinaje. Antes de hacer sus dramas, háganse responsables, respeten a sus audiencias y luego se ponen a lloriquear.

Es cuanto.

Visto 49 veces Modificado por última vez en Lunes, 07 Abril 2025 20:42