Y Alejandro Armenta lo ha venido confirmando desde la campaña a la gubernatura, ahora como mandatario anunció la renegociación de la deuda, la cual asciende a la friolera cantidad de 4 mil 600 millones de pesos. Con un acuerdo, pagará 2 mil millones, menos de la mitad de esos contratos leoninos que fueron heredados. Aún así, es muuuuucho dinero. En la época que fue construido, en el morenovallismo, se cuestionaba para qué un inmueble de esa envergadura si el Centro Histórico es un museo barroco vivo. Pero como era gratuito, no era negocio. De igual forma, el Estado ya tiene la propiedad total del edificio, que se ubica en la Vía Atlixcáyotl, es decir, que ya pertenece oficialmente a las y los poblanos, por lo que detonarán proyectos de cultura, arte y deporte. Sí, como dice el titular del Ejecutivo: es “gran monumento a la corrupción”.
Es cuanto
Menudo negociazo
Con razón los priistas se oponen a las reformas que planteó la presidenta Claudia Sheinbaum al Infonavit: tenían un negociazo, harto lucrativo. Lo exhibió Octavio Romero Oropeza, director de la institución, en la “Mañanera del Pueblo”. Mediante despachos de abogados, emprendían litigios contra derechohabientes para quitarles su casa. Se habla de que más de 373 mil mexicanos fueron demandados de manera irregular; 249 mil perdieron su propiedad. No hay adjetivos que puedan calificar lo hecho desde 2012 y hasta el 2019, cuando fueron detectados por la 4T, y por lo que el Infonavit pagó 29 mil 263 millones de pesos a juristas inescrupulosos que actuaron de manera irregular. Dudamos desde esta tribuna que haya un espacio en el infierno para estos vulgares ladrones que, seguramente, comen en restaurantes caros, viven en mansiones y manejan autos de lujo. No les deseamos mal, sólo que hay un dios, o karma, que pronto los alcanzará.
Es cuanto.
China 1- USA 0
Este lunes se confirmó algo que a los gringos no les va a gustar: China les lleva una ventaja abismal en el desarrollo de Inteligencia Artificial. Pero no sólo eso, el país asiático lo tiene abierto a la gente, o sea, es gratuito. Contrario a la occidentalísima IA que cuesta, como ChatGPT o Grok, que se tiene que pagar una cuota mensual para acceder a todos sus beneficios. Además, DeepSeek R1, la comunista (ja-ja) supera a todas las IA democráticas en matemáticas, razonamiento, codificación y resolución de problemas. Pero no fue lo único: el lanzamiento global provocó que la empresa Nvidia, que hace unas semanas lanzó su chip más avanzado, perdió un valor bursátil de 600 mil millones de dólares, algo sin precedentes en las cotizaciones en la historia de todas las bolsas del mundo. La caída fue brutal. Por lo pronto, a la espera de los análisis de expertos, China le dio un golpazo al ego de Donald Trump y su corte de aduladores multimillonarios.
Es cuanto.