• 12 de Abril del 2025

Mostrando artículos por etiqueta: AMLO

Arremetió contra las calificadoras y medios como The New York Times y Washington Post, acusándolos de ignorar abusos durante el periodo neoliberal y desestimar los logros económicos de su administración

Publicado en México

El presidente de México exige respeto a la soberanía mexicana y enfatiza que la reforma es un asunto interno

Publicado en México
Etiquetado como

Señaló que este logro es una muestra del compromiso del gobierno del presidente López Obrador, quien en tan solo cuatro años logró la construcción de un aeropuerto de primer nivel

Publicado en Puebla
Etiquetado como

Ante las críticas del embajador estadounidense Ken Salazar sobre la reforma judicial, el presidente reiteró el rechazo a cualquier forma de diálogo que comprometa la soberanía mexicana

Publicado en México

Con trenes de pasajeros y la continuidad de los Programas del Bienestar, se comprometió a seguir apoyando el desarrollo de la mano del pueblo de Sinaloa y de su gobernador Rubén Rocha Moya

Publicado en México
Etiquetado como

 ’’Ella va a darle continuidad a esta obra y a todos los Programas de Bienestar’’, celebró el presidente Andrés Manuel López Obrador

Publicado en México
Etiquetado como

La FGR, en su papel de órgano autónomo, ha estado llevando a cabo una serie de diligencias relacionadas con el secuestro de Ismael “El Mayo” Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que será la Fiscalía General de la República (FGR) quien decida si el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, deberá rendir declaración en relación con el caso de Ismael “El Mayo” Zambada y el asesinato de Héctor Melesio Cuén, exrector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) y exsecretario de salud estatal.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, el mandatario subrayó la importancia de confiar en la investigación que lleva a cabo el Ministerio Público federal, asegurando que en su administración no existe impunidad para nadie.

López Obrador enfatizó que la decisión sobre la declaración del gobernador Rocha Moya recae exclusivamente en la FGR, dirigida por Alejandro Gertz Manero, y añadió que, si la Fiscalía considera relevante su testimonio para avanzar en la investigación, deberá proceder en consecuencia.

“Eso lo tiene que decidir la FGR, y si la Fiscalía considera que es importante para la investigación, que lo decida la Fiscalía”, puntualizó el presidente, destacando que el trabajo de las instituciones de justicia debe ser respetado y libre de interferencias políticas.

La FGR, en su papel de órgano autónomo, ha estado llevando a cabo una serie de diligencias relacionadas con el secuestro de Ismael “El Mayo” Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa.

Según la Fiscalía, Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, habría secuestrado a Zambada el pasado 25 de julio y lo habría trasladado a Estados Unidos, violando el Artículo 123 del Código Penal Federal, que prohíbe la privación ilegal de la libertad de una persona en territorio nacional con el propósito de entregarla a autoridades extranjeras.

Ante estos hechos, la FGR ya ha preparado la solicitud de orden de aprehensión contra Joaquín Guzmán López por el secuestro de Zambada. Además, la Fiscalía desestimó la versión de la Fiscalía del Estado de Sinaloa, que inicialmente había informado que Héctor Melesio Cuén fue asesinado en una gasolinera en Culiacán. La FGR ha determinado que esta hipótesis no es aceptable y carece de los elementos probatorios necesarios.

En sus investigaciones, la FGR logró identificar con precisión la pista de donde despegó el avión utilizado en el presunto secuestro de “El Mayo” Zambada.

También se localizó el domicilio donde se habrían cometido los probables delitos de privación ilegal de la libertad, homicidios, lesiones y actos vinculados con desaparición forzada, que resultaron en la muerte de Héctor Melesio Cuén.

La parte exterior del inmueble ha sido protegida por la Agencia de Investigación Criminal (AIC) mientras se llevan a cabo las diligencias correspondientes, y los vehículos involucrados en estos actos han sido identificados.

El presidente López Obrador hizo un llamado a confiar en las instituciones de justicia, recalcando que en el pasado prevalecían la corrupción y la impunidad, pero que estas prácticas han sido erradicadas en su gobierno. Subrayó que ya no existen relaciones de complicidad que permitan a los involucrados en actos delictivos escapar de la ley.

“Antes no solo había corrupción, eso se olvida, sino había impunidad, se cubrían unos con otros, se tapaban en una relación de complicidades y componendas”, mencionó.

El mandatario insistió en que la FGR continuará con sus investigaciones hasta integrar debidamente los expedientes y presentar los datos pertinentes ante las autoridades judiciales federales, cuando estas reanuden sus labores.

La Fiscalía ha reiterado su compromiso de seguir adelante con las indagatorias a nivel federal para esclarecer todos los aspectos relacionados con estos graves delitos, incluyendo el secuestro y asesinato de figuras clave en el panorama del narcotráfico y la política en Sinaloa.

Este caso, que involucra a uno de los líderes más notorios del narcotráfico en México, ha generado una gran expectación tanto a nivel nacional como internacional. La colaboración entre las autoridades mexicanas y estadounidenses será crucial para el desarrollo de las investigaciones y la aplicación de la justicia, con la FGR a la cabeza de estos esfuerzos.

La solicitud de orden de aprehensión contra Joaquín Guzmán López marca un paso significativo en la lucha contra la impunidad y en la resolución de un caso que ha sacudido a la sociedad sinaloense y al país entero.

Publicado en México
Etiquetado como

Advirtió sobre posibles presiones sobre el INE y el TEPJF en relación con la asignación de curules y defendió la fórmula de reparto y aseguró que el apoyo ciudadano a la 4T es claro y legítimo

Publicado en México
Etiquetado como

López Obrador subrayó que, si la ministra no está en huelga, debería resolver el asunto con prontitud, indicando que la demora en la resolución no tiene justificación constitucional

Publicado en México

La Jufed exigió la instalación inmediata de una mesa de diálogo con los grupos parlamentarios del Congreso, con el objetivo de establecer acuerdos lícitos que protejan la independencia del Poder Judicial

Publicado en México
Página 7 de 206