• 19 de Abril del 2025
×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 691

Latinos en EU, los más golpeados por la pandemia

Latinos en EU / Facebook/Amanece Matamoros

 

6 de cada 10 hispanos perdieron el empleo o conocen a una persona de su grupo que se quedó sin trabajo

 

Un estudio del Centro de Investigaciones Pew indica que los hispanos son el grupo que ha sufrido más estragos en Estados Unidos durante la pandemia de coronavirus Covid-19.

El Centro de Investigaciones Pew es una institución dedicada al análisis de las problemáticas y tendencias que ocurren en la sociedad norteamericana.

La cifras de la investigación indican que 6 de cada 10 integrantes de la comunidad latina perdieron el empleo o conocen a una persona de su grupo que se quedó sin trabajo.

Los hispanos no sólo padecen estragos económicos, sino además, son los que se encuentran en primera línea de la pandemia, debido a que por la naturaleza de sus empleos se ven expuestos a mayores contagios de coronavirus.

El estudio indica que 4 de cada 10 hispanos viven con la preocupación de encontrar una forma de cubrir sus gastos personales y familiares.

Juliana Horowitz, una investigadora del Centro Pew, afirmó que los integrantes de la comunidad hispana se enfrentan a dificultades financieras, porque perdieron empleos y además tienen que lidiar con el impacto económico que provocó en el mundo la pandemia.

Los datos de la investigación indican que 44 por ciento de los hispanos consultados consideran que tardarán tres años en volver a conseguir la situación económica que tenían en 2020.

Otra parte de hispanos, 42 por ciento, indicó que aunque pudieron ahorrar, su dinero ha disminuido debido al tiempo que ha durado la pandemia.

Migrantes no dejan de enviar remesas

El martes 2 de marzo, en su cuenta de Twitter, el Banco de México publicó un mensaje en el que dio a conocer la cifra que enviaron los migrantes en enero a México.

“El monto de las #remesas enviadas a México durante enero de 2021 fue de 3,297.88 millones de dólares”.

El martes 2 de febrero de 2021, se informó que las remesas que envían los migrantes que residen en Estados Unidos aumentaron 11.4 por ciento en diciembre de 2020, e impusieron un nuevo récord, a pesar de la pandemia de coronavirus Covid-19.

El Banco de México informó que el monto de las remesas que enviaron los migrantes en diciembre de 2020 fue de 3,660.97 millones de dólares.

En su cuenta de Twitter, el Banco de México publicó un mensaje en el que confirmó la cifra de las remesas.

“El monto de las #remesas enviadas a México durante diciembre de 2020 fue de 3,660.97 millones de dólares. Consulta los detalles aquí: https://tinyurl.com/y7pqu5zh”.

En la gráfica que publica el Banco de México se indica que los migrantes enviaron en octubre 3,598.297267 millones de dólares, y en noviembre 3,381.248604  millones de dólares.