Mostrando artículos por etiqueta: Mujeres
Dejando huella morada, el feminismo salva
Armenta propone 5 años de prisión a quien violente digitalmente a las mujeres
Se propondrán reformas a la ley general de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia; busca elevar a una pena mínima de 5 años de prisión a quien atente con la imagen digital de las mujeres
Alejandro Armenta trabaja por el bienestar de Puebla y su gente
Trabajamos por Puebla y el bienestar de su gente: Armenta
Colectivo de Mujeres reconoce labor solidaria de Armenta y su impulso para sancionar violencia digital
Armenta trabaja por el bienestar social de las mujeres
A la Presidencia no llega una, llegamos todas: Claudia Sheinbaum
“No se trata de romper el techo de cristal como una mujer individual, se trata de los derechos humanos de las mujeres por tener una vida de igualdad”, aseveró
Realiza Congreso del Estado conferencia sobre atención ante casos de violencia contra las mujeres
En la conferencia “Alternativas de atención ante casos de violencia contra las mujeres” participó la secretaria de Igualdad Sustantiva, Melva Navarro y el presidente del Congreso, Eduardo Castillo
Para dar a conocer las principales acciones que realiza la Secretaría de Igualdad Sustantiva y la ruta para atender casos de violencia contra las mujeres, en el Congreso del Estado se impartió una conferencia, con la que también se pretende ampliar la vinculación entre la dependencia y el Poder Legislativo.
El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Eduardo Castillo López señaló que la Secretaría de Igualdad Sustantiva es una dependencia clave en la eliminación de la violencia contra las mujeres, por ello, resaltó la importancia de llevar a cabo la conferencia para informar sobre los servicios de atención especializada y los mecanismos de protección y seguridad con los que cuenta el Gobierno del Estado, a fin de contribuir en la atención oportuna y la prevención de casos.
Asimismo, enfatizó que el Congreso del Estado es un aliado de esta lucha, pues diputadas y diputados están comprometidos a garantizar los derechos las mujeres, mediante la aprobación de Leyes y reformas que permitan un desarrollo pleno y una vida libre de violencia.
En su momento, la titular del Voluntariado del Congreso del Estado, Vania Vidal Marcelo destacó la importancia de la concientización de mujeres y hombres, al generar una red de información y de apoyo que permita prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres, así como reforzar el trabajo conjunto entre instituciones.
Durante la conferencia “Alternativas de atención ante casos de violencia contra las mujeres”, la secretaria de Igualdad Sustantiva, Melva Navarro Sequeira señaló que para visibilizar y atender los casos es necesaria la denuncia y la vinculación entre autoridades, para acompañar en sus procesos a las mujeres.
Destacó que hay una constante capacitación de servidoras y servidores públicos en las diferentes instancias encargadas de atención a la violencia contra las mujeres, además, se trabaja para promover sus derechos.
La conferencia fue impartida por Diana López Gallegos, subdirectora de Atención Metropolitana y por Andrea Areli Luna Campuzano, jefa del Departamento de Atención Integral a las Violencias por razones de Género Metropolitana de la Secretaría de Igualdad Sustantiva, quienes destacaron que los principios básicos para la atención de casos de violencia son: la no revictimización, una debida diligencia, los principios de igualdad y no discriminación, confidencialidad de la información, libre expresión de la víctima y tener una escucha activa.
Además, la ruta de atención a mujeres que inicia con el contacto con la víctima, la indagación de los factores de riesgo, recopilación de información, ruta de atención para definir cómo apoyarla, así como canalizarla o referirla a las instituciones que le otorguen los servicios que necesita con base en su caso.
En la conferencia, con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, estuvo presente la diputada Laura Zapata Martínez, integrantes del Voluntariado del Congreso del Estado, la Secretaria General, Fernanda Godos Balderas y personal del Poder Legislativo.
¡UNETE! 16 días de activismo para la eliminación de la violencia contra las mujeres
Congreso del Estado, comprometido con la eliminación de la violencia contra las mujeres
La LXI Legislatura sentó un precedente al reconocer y sancionar la violencia vicaria y la violencia ácida
Presentan "Estaciónate Aquí", el nuevo programa de parquímetros en la ciudad de Puebla
Jueves, 03 Abril 2025 19:53Liderazgo de Claudia Sheinbaum potencializa la fortaleza económica de México: Alejandro Armenta
Jueves, 03 Abril 2025 19:51Inscripciones abiertas en UTTECAM: educación para transformar el futuro
Jueves, 03 Abril 2025 19:34