CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con el propósito de generar información y datos para el desarrollo nacional que se traduzcan en acciones de política pública, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta y la directora del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Graciela Márquez Colín, firmaron un convenio para la continuidad de la operación del Comité Estatal.
En su mensaje, la directora del INEGI, señaló que la información que genera el instituto son cifras que relatan la realidad de los 37 millones de hogares en el país, por lo tanto, tienen la misión de convertir dicha investigación de calidad, veraz y oportuna, en acciones que transformen la vida de las y los mexicanos.
Graciela Márquez, enfatizó que el instituto sigue siendo una pieza fundamental para el desarrollo de México, mediante el Censo de Población y Vivienda. "Nuestro compromiso como INEGI y del Gobierno del Estado es que esos datos sean información y se traduzcan en acciones de política pública, en esa medida estaremos cumpliendo con los objetivos más ambiciosos del Sistema Nacional de Información, Estadística y Geografía", apuntó.
En tanto, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta subrayó que los gobiernos que atienden indicadores, polígonos de pobreza y la ciencia para el desarrollo humano, como lo marca la política de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lograrán las metas propuestas en el Plan Nacional de Desarrollo.
En este contexto, Alejandro Armenta, titular del ejecutivo estatal, afirmó que la administración que encabeza tiene bien establecidas las directrices del Gobierno de México, por lo que el convenio permitirá afinar la brújula para beneficiar a Puebla como se lo merece, pensando en grande.
En su calidad de testigo de honor, el senador Ignacio Mier Velazco, resaltó la importancia del convenio ya que es un elemento fundamental para la planeación del desarrollo de Puebla "Qué mejor que quien tutele al Estado de Puebla sea alguien que está profundamente empapado de lo que es la planeación participativa y la participación comunitaria. Sí alguien es un promotor de la organización social para la planeación del desarrollo, ese es Alejandro Armenta", aseveró.
Por último, la secretaria de Planeación, Finanzas y Administración, Josefina Morales Guerrero explicó que la suscripción del acuerdo fortalece el Sistema Estatal de Información, instrumento que capta, procesa y difunde datos estadísticos, socioeconómicos, geográficos y de gestión del estado. "Vamos a contar con un marco jurídico acorde a la realidad que vivimos, que permitirá a la actual administración tener, desde el inicio, información confiable para planear a mediano y largo plazo el desarrollo estratégico del estado"
Traducir datos en información para generar políticas públicas y reducir desigualdad social
Por Redacción Miércoles, 26 Marzo 2025 09:31

. / Especial
Gobierno de Puebla e INEGI celebraron una firma de convenio para fortalecer el Comité Estatal del instituto.
Apoyo a mujeres y programas sociales, los rubros mejor calificados del gobierno de Armenta
Sábado, 29 Marzo 2025 08:59La presidenta Sheinbaum recibe en Palacio Nacional a secretaria de Seguridad de EE.UU.
Viernes, 28 Marzo 2025 18:51Gobierno de Puebla apoya con repatriación de dos poblanos fallecidos en California
Viernes, 28 Marzo 2025 17:53Facultad de Artes de la BUAP acuerda regreso a clases el lunes 31 de marzo
Viernes, 28 Marzo 2025 17:41
La intransigencia que asfixia a la BUAP
Jueves, 27 Marzo 2025
Confirma IEE triunfo de Morena en 3 de 4 alcaldías en elecciones extraordinarias
Miércoles, 26 Marzo 2025
Balacera en Bosques de San Sebastián fue un intento de robo
Miércoles, 26 Marzo 2025
Toño López convoca al Foro “Política Nacional de Vivienda en México”
Miércoles, 26 Marzo 2025
Gobierno de Cholula anuncia el Agrotianguis Regional
Jueves, 27 Marzo 2025
Desastre en el Sudeste Asiático: Terremoto de 7.7 sacude Myanmar y Tailandia
Viernes, 28 Marzo 2025