HUEJOTZINGO, Pue. — Con el objetivo de potenciar la distribución de productos agropecuarios mediante vía aérea, el Gobierno del Estado de Puebla, liderado por Alejandro Armenta, realizó una reunión estratégica en las instalaciones del Aeropuerto Internacional de Puebla. La iniciativa busca aprovechar la terminal de carga para impulsar las exportaciones y optimizar el transporte a nivel nacional e internacional.
El encuentro, organizado por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y la Subsecretaría de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía y Trabajo, contó con la participación de Aduana de Puebla, SENASICA, CESAVEP y Salud Animal. Asistieron 83 representantes, entre agricultores, empresarios y comercializadores de sectores como hortalizas, frutas, café, mezcal, carne de pollo y huevo.
Beneficios del transporte aéreo para productores
Actualmente, los productos locales son trasladados principalmente por vía terrestre hacia los Estados Unidos. La propuesta de incluir transporte aéreo busca abrir nuevas oportunidades en mercados internacionales y mejorar la distribución a nivel nacional, facilitando el acceso a más destinos de forma eficiente y segura.
Durante la reunión, se destacó la importancia de elaborar un plan que contemple producción, volúmenes y destinos para programar los primeros vuelos en el mediano plazo. También se contempló la posible instalación de una o dos cámaras frigoríficas por parte de la empresa aeroportuaria para garantizar el manejo adecuado de los productos.
Compromiso del Gobierno y Aerolíneas
Por su parte, las aerolíneas presentarán las rutas de distribución a nivel nacional e internacional, mientras que el Gobierno del Estado reafirmó su compromiso de colaborar estrechamente con las distintas dependencias para concretar esta iniciativa. La intención es facilitar el crecimiento económico y mejorar la competitividad de los productores poblanos al ampliar las oportunidades de venta y expansión comercial.
La propuesta fue recibida con optimismo por los asistentes, quienes valoraron la posibilidad de diversificar sus canales de distribución y garantizar mejores condiciones para el transporte de sus mercancías hacia distintos mercados.