La Secretaría de Economía pidió a los empresarios, industriales y comerciantes a que solamente utilicen como canal de información y trámite del programa "Crédito Peso a Peso" el portal http://se.puebla.gob.mx/tucreditopesoapeso/.
La dependencia informó que no tiene gestores y todos sus servicios son gratuitos, por lo que, si alguien pide dinero en efectivo, depósito bancario o transferencia para ser beneficiario del apoyo o tramitar su crédito, pueden estar siendo víctima de estafa.
Para cualquier duda, Economía puso a disposición del público el correo tucreditopesoapeso@puebla.gob.mx, así como en la página web http://se.puebla.gob.mx, en la cual también se ofertan acciones de capacitación, información para el acceso a clientes potenciales y otras que permitan la permanencia de las empresas.
Las personas que busquen acceso al crédito, con montos de 25 mil a 120 mil pesos sin comisión por apertura, deben registrarse en la página de Internet y no permitir ser sorprendidos, pues no es necesario pagar cuota alguna ni utilizar los servicios de gestores, ni intermediarios, como consultorías o despachos contables.
Puebla, San Andrés Cholula, Tehuacán, San Martín Texmelucan, San Pedro Cholula, Izúcar de Matamoros, Atlixco, Amozoc y Zacatlán, son los municipios que han recibido más créditos; mientras que por sectores destacan comercio al por menor, preparación de alimentos y bebidas, servicios de hospedaje e industria manufacturera, entre otros.