Claudia Sheinbaum, presidenta de México, no solo ha sido reconocida internacionalmente por su liderazgo, sino que también goza de un respaldo contundente dentro del país. Con un 82% de aprobación ciudadana, según una encuesta de Enkoll para EL PAÍS y W Radio, la mandataria se consolida como una de las figuras más fuertes de la política mexicana actual.
El periodista Jorge Ramos fue el encargado de escribir su semblanza, en la que la describe como una “política y científica del clima” y destaca que hizo historia al convertirse en la primera mujer en gobernar México. Sheinbaum ha impulsado el uso del término “Presidenta, con A” como un gesto simbólico a favor de la igualdad de género.
Más allá del reconocimiento internacional, los datos reflejan que su gestión es bien valorada dentro del país. Un 67% de los mexicanos considera que la situación en México ha mejorado desde su llegada al poder, destacando los apoyos sociales y el impulso a los derechos de las mujeres como los logros más visibles.
Sin embargo, el combate a la inseguridad y la delincuencia sigue siendo uno de los desafíos más señalados por la ciudadanía. Precisamente, la violencia ligada al narcotráfico y las tensiones con la política exterior, particularmente con Estados Unidos bajo el liderazgo de Donald Trump, son señalados por Time como los dos grandes retos de su administración.
El reconocimiento de Sheinbaum se suma a una larga tradición de la lista Time 100, que desde 1999 destaca a personas que tienen el poder de transformar el mundo. En esta edición también figuran nombres como Elon Musk, por sexta ocasión, y, en años anteriores, figuras como la activista mexicana Olimpia Coral Melo, por su lucha contra la violencia digital.