• 13 de Febrero del 2025
×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 691

Con palabras que se mezclan con imágenes, que se transmutan en miradas que, a su vez, se encuentran con los ojos ansiosos de conocer historias -lo mismo de niños que de adultos-, el Kamishibai, arte japonés de contar historias, Exilio presenta el cuento "Orejas de mariposa".
En 2019 se llevó a cabo en el Barrio de El Alto de Puebla, el Primer Encuentro Internacional Yolotl (corazón en náhuatl), “Historias que laten”, de la mano de dos de sus principales exponentes, el peruano Pepe Cabana Kojachi y la poblana Rosario Ramírez García. Se trata de un proyecto dedicado a generar encuentros para mirarse en el otro, intercambiar formas de ver la vida y crear comunidad.

 

Afirmó que quienes lo critican por entregar apoyos a los que menos tienen están equivocados porque tienen una mentalidad colonial y porfirista

 

Asegura que para conseguir eliminar el servicio de salud, el republicano pretende colocar en la Suprema Corte a una jueza conservadora

 

La comunidad hispana podrá convertirse en la que decida las elecciones del martes 3 de noviembre

Se invita a los representantes de las instituciones locales y federales a recibir el reconocimiento por su labor en la primera línea de riesgo de la Covid19

Tras el anuncio del presidente López Obrador, se dan a conocer las renuncias masivas

Luis Cárdenas Palomino, mano derecha de Genaro García Luna, es buscado por la FGR

La reserva de la zona metropolitana había sido entregada a un empresario inmobiliario, familiar de Tony Gali

 

Aseguran que la máquina realiza las mismas labores que un laboratorio de biología molecular completo

 

Para cumplir, el demócrata primero deberá derrotar al republicano Donald Trump en las elecciones del martes 3 de noviembre