Durante su mensaje, Elizabeth Cruz, joven originaria de Chignahuapan, expresó su orgullo por representar al municipio en estas importantes festividades, y destacó la relevancia de enaltecer los valores de la mujer desde la fuerza, la esencia y la capacidad de salir adelante. Asimismo, compartió su aspiración de estudiar odontología para contribuir al bienestar de su comunidad.
El evento fue encabezado por el presidente municipal Juan Rivera Trejo, quien asistió acompañado de su esposa, la señora Isabel Martínez Peñuñuri, presidenta honoraria del DIF Municipal. En su intervención, ambas autoridades agradecieron al equipo organizador y al comité de fiestas por su compromiso y dedicación, y enviaron un mensaje de unidad, resaltando la importancia de preservar las tradiciones que dan identidad a Chignahuapan.
Como parte del anuncio oficial, se confirmó la cartelera artística que acompañará las festividades del 19 al 27 de julio, y que contará con la participación de reconocidos grupos musicales:
19 de julio – Jorge Domínguez y su Super Class
20 de julio – Los Cadetes de José Guadalupe
24 de julio – Sonido Fania 97
25 de julio – La Poderosa Banda San Juan
27 de julio – Grupo Palomo
Las Fiestas Patronales de Santiago Apóstol 2025 incluirán, además de los eventos musicales, diversas actividades religiosas, culturales y tradicionales como procesiones, misas, cabalgata, juegos populares, coronación y presentaciones artísticas, con el objetivo de fortalecer el sentido de pertenencia y la convivencia comunitaria.
El Gobierno Municipal de Chignahuapan extiende la invitación a la ciudadanía y visitantes para participar en esta celebración que, año con año, reafirma los valores de fe, cultura y tradición que distinguen al Pueblo Mágico.