La tienda de la cooperativa “La cuna del papel picado”, abierta este fin de semana en San Salvador Huixcolotla, tendrá una ventaja sobre sus competidores: la capacitación empresarial que sus fundadores recibieron de la Secretaría de Economía (SE) estatal.
Su presidente, Gilberto Reynoso Méndez, aceptó que, gracias a la preparación de sus 15 integrantes, a través del programa de Profesionalización de líderes y lideresas de cooperativas, es que el negocio pudo ver la luz.
“No tenemos temor a que digan que vamos a fracasar”, acepta el artesano, quien recordó, además, la experiencia que tiene cada una de las personas que se sumaron a este sueño. Y es que todos ellos llevan la tradición del papel picado en su familia, pero también marcas propias, producto de años de esfuerzo y que ahora impulsarán.
“La cuna del papel picado” recibió enseñanzas en organización, responsabilidad, proyección, estadística y planes de trabajo, lo que seguramente hará la diferencia con las otras tiendas de la región, afirma Reynoso Méndez.
De esta forma, lo que antes parecía complicado y que solamente veían en otras empresas, ahora lo pueden poner en práctica, asegura.
En total, los empresarios acudieron a siete talleres en los que pudieron incubar la idea que hoy tiene forma en una tienda en callejón González Ortega sin número, entre calles Zaragoza y Progreso, de San Salvador Huixcolotla.
La titular de la SE, Olivia Salomón Vibaldo, y la diputada local por el distrito de Tecamachalco, Ruth Zárate Domínguez, fueron las encargadas de cortar el listón inaugural.
#Imperdible | Con el respaldo a los artesanos, de @OliviaSalomonV, titular de Economía del @Gob_Puebla, y de la dip @mariaruthzarate, fue inaugurada la primera tienda de #PapelPicado, en #Huixcolotla, #Puebla, #Cuna de está maravilla.
— exilio_mx (@MxExilio) January 28, 2023
Ofrecen más de 300 modelos de este arte. pic.twitter.com/Z6GB780XZW
Uso de tecnología
Los más de 300 productos elaborados por la tienda también serán promocionados en la plataforma “Orgullo Puebla”, que el gobierno estatal tiene en Mercado Libre, anunció el sábado la funcionaria estatal.
La noticia causó emoción entre los artesanos, quienes ahora cuentan con otro canal de venta para sus productos, que tienen precios que van de los cinco a los tres mil pesos.
Gilberto Reynoso Méndez expresa con emoción que ya cerraron las dos primeras compras de “La cuna del papel picado”, y que fue gracias a la internet.
Los cooperativistas también recibieron una terminal de “Mercado Pago” que les ayudará a hacer cobros electrónicos y organizar sus inventarios.
Orgullo
El papel picado es una carta de presentación de México en todo el mundo, por eso es reconocido como Patrimonio Cultural del Estado, recordó la secretaria de Economía, Olivia Salomón Vibaldo.
Sus colores, texturas, el uso de herramientas especiales y la dedicación y amor de los artesanos se transmiten en cada una de las figuras que crean.
La diputada local, Ruth Zárate López, recordó que proyectos como el de “La cuna del papel picado” solamente son posible por el legado de Miguel Barbosa Huerta y la continuidad de los programas de gobierno por parte de Sergio Salomón Céspedes Peregrina, titular del Poder Ejecutivo.
#MaravillaPoblana | En #Huixcolotla, #Puebla, todo listo para la inauguración de la primera tienda de #PapelPicado.
— exilio_mx (@MxExilio) January 28, 2023
Acompañan a los artesanos de #ManosMágicas y gran talento, la titular de @EconomiaGobPue, @OliviaSalomonV y la dip @mariaruthzarate, representante de este distrito. pic.twitter.com/puxAMEiGTm