Mostrando artículos por etiqueta: Puebla
Pronostican hasta 4 grados de temperatura en el estado de Puebla
Detienen a sujeto que intentó asesinar a su esposa en Granjas del Sur
El estado de salud de la mujer es grave, los golpes le provocaron traumatismo craneoencefálico severo.
Con inicio de la reconstrucción del mercado municipal, gobierno estatal impulsa el desarrollo de Zacatlán
El mandatario estatal destacó que esta obra es reflejo de la disciplina financiera del gobierno estatal
Voluntariado del Congreso del Estado entrega apoyos en el Hospital Psiquiátrico
En conjunto con el Voluntariado de la Secretaría de Salud se entregaron pijamas y sandalias para pacientes
Promueven iniciativa en el Congreso del Estado para la detección oportuna del cáncer en la infancia
Impulsan iniciativa para que personas con movilidad reducida accedan a una licencia de conducir
Asimismo, diputadas presentaron iniciativas en materia de procuración de justicia, deporte, educación y atención a personas con discapacidad
Presentan en el Congreso iniciativa para fortalecer medios de reinserción social para personas sentenciadas
La Mesa Directiva dio cuenta de iniciativas y puntos de acuerdo en materia de gobernación, procuración de justicia y seguridad pública
En sesión pública ordinaria de la LXI Legislatura del Congreso del Estado, la Mesa Directiva dio cuenta de la iniciativa del diputado Oswaldo Jiménez López, que tiene como finalidad promover mecanismos que garanticen el respeto a los derechos humanos y permitan el acceso al trabajo, la capacitación, la educación, la salud, la cultura y el deporte, como medios de reinserción social de las personas sentenciadas o adolescentes en internamiento, para procurar que no vuelvan a delinquir.
La iniciativa que propone reformar el segundo párrafo de la fracción IX del artículo 4 de la Ley de Seguridad Pública del Estado de Puebla fue turnada a la Comisión de Seguridad Pública para su análisis y dictaminación procedente.
Por otra parte, el diputado Roberto Bautista Lozano presentó, en Tribuna, una iniciativa para reformar la Ley de Obra Pública y Servicios Relacionados con la Misma para el Estado de Puebla, con la finalidad de establecer que "quedan impedidos para presentar propuestas o celebrar contratos de obra pública o servicios aquellos que hayan sido sujetos a alguna sanción de responsabilidades administrativas, derivadas de hechos de corrupción, y las demás que por cualquier causa se encuentren impedidas para ello por disposiciones de la Ley".
Para este propósito se pretende reformar la fracción XIV y adicionar la XV al artículo 55 de la Ley de Obra Pública y Servicios Relacionados con la Misma para el Estado de Puebla.
La iniciativa fue turnada a la Comisión de Control, Vigilancia y Evaluación de la Auditoría Superior del Estado, para su estudio y resolución correspondiente.
Asimismo, la diputada Guadalupe Leal Rodríguez y el diputado José Antonio López Ruiz presentaron una iniciativa para reformar la Ley Orgánica del Poder Legislativo y el Reglamento Interior del Congreso del Estado con el propósito de darle una nueva y clara regulación a la figura del exhorto legislativo a modo de quitarle el trámite burocrático y darle vida al oficio legislativo eficiente, donde cada diputado y diputada pueda presentar al ente responsable la información requerida.
Para este objetivo propone reformar los artículos 2 fracción XXI, 44 fracciones VIII, IX, XVI, 100, 134, 135, 144, 147, 172 y 192 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Puebla; y el artículo 146 del Reglamento Interior del Honorable Congreso del Estado de Puebla.
La iniciativa fue turnada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales para su estudio y resolución correspondiente.
Por su parte, la diputada Eliana Angélica Cervantes González presentó una iniciativa para reformar y adicionar la Ley que crea el Fondo para el Mejoramiento de la Procuración de Justicia en el Estado de Puebla, con el objetivo de establecer que los fondos que deriven del importe de las cauciones que se hagan efectivas por el Ministerio Público, las ventas de los bienes asegurados a los indiciados y los depósitos que se hagan para gozar de su libertad provisional, se utilicen para generar programas de atención y apoyo a víctimas del delito, que permita brindar tranquilidad para las víctimas.
La diputada propone reformas a las fracciones I, II, IV y V del artículo 16; y adiciones a las fracciones VI, VII y VIII al artículo 16 de la Ley que crea el Fondo para el Mejoramiento de la Procuración de Justicia en el Estado de Puebla.
La iniciativa fue dirigida a la Comisión de Procuración y Administración de Justicia para su estudio y dictaminación correspondiente.
En otros puntos del orden del día, la Mesa Directiva dio cuenta de las siguientes iniciativas y puntos de acuerdo presentadas por diputados y diputadas de la LXI Legislatura:
Iniciativa del diputado José Antonio López Ruíz para reformar la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Puebla, con el objetivo de establecer que le corresponde a la Secretaría de la Función Pública del Gobierno del Estado, entre otras acciones, establecer las bases generales, lineamientos, principios, acciones, políticas y demás mecanismos internos para la Administración Pública Estatal, que ayuden a la prevención, control y disuasión de actos u omisiones que pudieran implicar la comisión de faltas administrativas o constituir hechos de corrupción.
La propuesta legislativa que propone reformar la fracción XIII del artículo 35 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Puebla, fue dirigida a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales para su estudio y resolución correspondiente.
Punto de acuerdo de la diputada Mónica Silva Ruiz para exhortar a la Comisión Interinstitucional para la Prevención y Erradicación de los Delitos de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia de sus Víctimas, para que fortalezca el diseño, planeación, e implementación de campañas de prevención con perspectiva de género, así como su difusión por todos los medios de comunicación disponibles y de manera permanente, respecto de las estafas laborales o falsas ofertas de empleo, que puedan ser utilizadas como métodos para reclutar víctimas de trata de personas.
El exhorto fue enviado a la Comisión de Procuración y Administración de Justicia para su estudio y resolución correspondiente.
Punto de acuerdo de la diputada Daniela Mier Bañuelos para exhortar a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y a la Secretaría de Seguridad Pública del Ayuntamiento de Puebla, a que implemente medidas de seguridad y operativos continuos y conjuntos en el transporte público, que garanticen seguridad a los usuarios.
El punto de acuerdo fue enviado a la Comisión de Seguridad Pública para su análisis y dictaminación procedente.
Hombres armados sacan de su casa a “El Nacato”, en Xonacatepec
Recibe Voluntariado del Congreso del Estado donación de tapitas y prendas de abrigo
Las tapitas fueron donadas por la Asociación Civil Huellas Violetas y el Grupo Legislativo del PRI, mientras que las prendas de abrigo por el Sistema Municipal DIF de Atoyatempan
Presentan a diputadas y diputados la plataforma digital para el Canal del Congreso de Puebla
La programación del Canal considera el quehacer de las y los diputados, de los integrantes de la estructura del Poder Legislativo, así como la información previa a las Sesiones Ordinarias
La Secretaría General y la Dirección General de Comunicación y Vinculación del Poder Legislativo presentaron ante diputados la plataforma digital por medio de la cual se difundirán los contenidos del Canal del Congreso de Puebla.
Durante su mensaje, la secretaria general, Fernanda Godos Balderas señaló que, si bien el Congreso del Estado aún no cuenta con un canal de televisión en forma, a través de la plataforma digital se sentarán las bases para que en el corto plazo la Legislatura local pueda contar con su propio canal de televisión abierta. Subrayó que los contenidos e imagen del Canal serán institucionales en todo momento.
Agregó que, para la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso, así como para el resto del cuerpo administrativo, es de vital importancia generar el entorno adecuado para la creación de las primeras producciones televisivas.
En ese sentido, la directora general de Comunicación y Vinculación del Congreso, Paola Aguirre Narváez, señaló que se está dando continuidad a un proyecto del Parlamento Abierto que desarrolló el entonces presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, el hoy Gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina.
El espacio donde se desarrollan estas primeras producciones es un set de televisión acondicionado de acuerdo con el espacio disponible en la actual sede del Poder Legislativo. En la nueva sede del Congreso, que se construye en la zona de Los Fuertes, se desarrollará el Canal del Congreso con todo su potencial en cuanto a espacios para la realización de programas de televisión.
Agregó que entre la programación del Canal se encuentra el quehacer de las y los diputados, de los integrantes de la estructura del Poder Legislativo, así como el análisis y la información previa a las Sesiones Ordinarias. También contará con espacios de diálogo con jóvenes, niños y periodistas que cubren la fuente del Congreso.
Asimismo, presentó a los conductores oficiales del Canal del Congreso: Mónica Ventosa Ávila y Luis Gabriel Velázquez Acosta, quienes tienen más de 20 años de experiencia profesional en medios informativos locales y nacionales, así como preparación académica especializada en Ciencias de la Comunicación.
Para Mónica Ventosa, co-conductora del noticiario matutino “Así Sucede”, el inicio de operaciones del Canal del Congreso es una oportunidad única para socializar las actividades legislativas, además de fomentar la participación ciudadana en la toma de decisiones. En tanto que, para Luis Gabriel Velázquez, conductor del noticiario “Buenos Días”, de Cinco Radio, las y los ciudadanos podrán tener acceso a información más amplia en un lenguaje accesible que provoque el interés por las actividades que desarrollan las y los integrantes de la LXI Legislatura.
En esta presentación estuvieron la diputada Laura Zapata Martínez, en representación del presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Eduardo Castillo López; la diputada Xel Arianna Hernández García, integrante del Comité de Comunicación Social; las diputadas Patricia Valencia Ávila y Azucena Rosas Tapia, así como los diputados Edgar Garmendia de los Santos y Roberto Bautista Lozano.
CDH Puebla celebra el Día de la Niñez con estudiantes de la Escuela Nezahualcóyotl a invitación del INAH
Lunes, 28 Abril 2025 22:55Atractivos culturales y gastronómicos de Puebla brillan en el Tianguis Turístico 2025
Lunes, 28 Abril 2025 20:55