Porfirio Javier Sánchez Mendoza, titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Aguascalientes, fue detenido por agentes de la FGR, acusado de tortura.
A través de un comunicado, el Gobierno estatal confirmó la detención. Sin embargo, no explicó los motivos de la orden de presentación. Según medios locales, Sánchez Mendoza fue detenido en la 14 Zona Militar de Aguascalientes capital y fue trasladado a las instalaciones de la FGR en la Ciudad de México.
“El Gobierno del Estado de Aguascalientes informa a la sociedad en general sobre la cumplimentación de la orden de presentación que ha girado la Fiscalía General de la República al Secretario de Seguridad Pública de la entidad, Porfirio Javier Sánchez Mendoza.”
Después, el gobernador panista Martín Orozco Sandoval, en entrevista con el medio local Buenas Tardes Aguascalientes, dijo que no tiene más información al respecto de la detención del miembro de su gabinete, quien tomó protesta el 7 de junio del 2018.
Orozco Sandoval confirmó que el funcionario estatal fue trasladado a la capital de la República. Mientras tanto, Jonás Chávez Marín, subsecretario de Seguridad Pública, se mantendrá como encargado de la institución de Seguridad Pública.
La orden de aprehensión fue ejecutada por elementos de la Policía Federal Ministerial, adscritos a la Agencia de Investigación Criminal (AIC). En el operativo participó la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Sánchez Mendoza formó parte de la Agencia Federal de Investigación (AFI) y después de la Policía Federal en la época que Luis Cárdenas Palomino fue jefe de Inteligencia.
Trascendió que es acusado de tortura, aunque oficialmente no se ha dado a conocer información.
Sánchez había formado parte de la Policía Federal en el equipo de Facundo Rosas y Genaro García Luna, ambos detenidos y acusados del caso “Rápido y Furioso”.
Sánchez tuvo varios cargos en el equipo de García Luna, entre otros fue director de la entonces llamada AFI, Agencia Federal de Investigación entre 2007 y 2010.
El mando policiaco asumió su cargo el 7 de junio de 2018. Durante su ausencia el subsecretario de Seguridad, Jonás Chávez, asumirá el control de la corporación.