La alianza entre Nglobal, Sweet Seasons y EMAC fue crucial para cumplir los estándares fitosanitarios internacionales.
El mamey mexicano se prepara para entrar en mercados de Europa y Medio Oriente.
México continúa ganando terreno en el mercado internacional, con un hito alcanzado el 20 de febrero de 2025 al exportar mamey a Francia, Holanda y Dubái. La carga, que consistió en tres pallets, totalizó 2,401 kilos de esta fruta tropical, una de las más representativas del país.
Este avance es el resultado de una exitosa colaboración entre Nglobal, Sweet Seasons y la Asociación de Empacadoras Mexicanas con Tratamiento a base de Irradiación (EMAC), que facilitaron la exportación cumpliendo los exigentes estándares fitosanitarios de los países receptores.
El mamey, que partió de Huertas Magaña, una empresa en Yucatán con más de nueve años de experiencia en la producción de frutas para mercados internacionales, fue enviado en cantidades específicas: 1,764 kilos hacia Francia, 49 kilos hacia Holanda y 588 kilos hacia Dubái. Este último mercado es clave, ya que permitirá evaluar el mamey mexicano para una posible expansión a otros países de la región de Medio Oriente.
Karla Moctezuma, de EMAC, subrayó que con el apoyo del Gobierno de México, el próximo objetivo es consolidar la exportación de mamey a Estados Unidos, un proyecto que tiene altas expectativas de concretarse en los próximos meses.