La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, hizo un llamado directo al presidente Donald Trump para establecer una mesa de trabajo conjunta que permita abordar de manera integral temas de seguridad y salud pública. Esto, luego de que el sábado el mandatario de los Estados Unidos ordenó la imposición de aranceles del 25% a productos mexicanos que ingresen a su país.
En un mensaje difundido a través de redes sociales, Sheinbaum destacó que la medida arancelaria no solo afecta gravemente la economía de México, sino también la de Estados Unidos, rompiendo con más de tres décadas de libre comercio entre ambos países. “Esta medida del 25% de los aranceles tiene efectos para ambos países, pero será particularmente grave para la economía de Estados Unidos, pues elevará considerablemente los costos de los productos exportados desde México”, explicó Sheinbaum.
La presidenta señaló que el verdadero problema de drogas en Estados Unidos radica en el consumo interno y en el tráfico ilegal de armas de alto poder desde ese país hacia México. “La soberanía no se negocia. Si en algún lugar existe tal alianza, es en las armerías de Estados Unidos que venden armas de uso exclusivo del ejército a grupos criminales”, afirmó.
Sheinbaum resaltó los esfuerzos del gobierno mexicano en la lucha contra el crimen organizado, incluyendo el decomiso de más de 40 toneladas de drogas, 20 millones de dosis de fentanilo y la detención de más de 10,000 personas vinculadas a actividades delictivas en los últimos cuatro meses. En contraste, cuestionó la falta de acciones contundentes en Estados Unidos para combatir la venta ilegal de estupefacientes y el lavado de dinero dentro de su propio territorio.
“La soberanía no es negociable. Coordinación sí, subordinación no”, sentenció Sheinbaum, al tiempo que propuso que la mesa de trabajo incluya a los equipos de seguridad y salud pública de ambos países para enfrentar de manera coordinada el tráfico de drogas y el consumo de fentanilo. “No es con la imposición de aranceles como se resuelven los problemas, sino dialogando y colaborando, como lo hemos hecho en temas migratorios con el Departamento de Estado de Estados Unidos”, subrayó.
Finalmente, Sheinbaum adelantó que en su próxima conferencia matutina informará sobre las primeras medidas del denominado "Plan B", en caso de no obtener una respuesta favorable por parte del presidente Trump. Asimismo, envió un mensaje de solidaridad a la comunidad mexicana en Estados Unidos, reafirmando el compromiso de su gobierno para defender su dignidad e intereses: “Aquí está su presidenta y un pueblo entero para defenderlos. Nada de lo que hagamos afectará la dignidad del pueblo de México. Actuamos con la cabeza fría y el amor al pueblo”, concluyó.