• 27 de Abril del 2025
×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 691

Combate Gobierno 'censura previa' a AMLO

Consejería Jurídica de Presidencia considera inadecuado acuerdo del INE sobre veda electoral

Tras el acuerdo del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) que establece que el presidente Andrés Manuel López Obrador prescinda de declaraciones relacionadas con el tema electoral, para no vulnerar la equidad de la contienda, la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal (CJEF) solicitó al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación analizar la legalidad de ese acuerdo.
A través de un recurso de revisión ante el TEPJF del procedimiento especial sancionador formulado en el Acuerdo INE/CG26/2021, dictado por el Consejo General del INE, se solicita revisar la constitucionalidad de las medidas impuestas al presidente López Obrador.
La CJEF considera que los efectos del acuerdo “por sí mismos, constituyen un evidente mecanismo de censura previa, sin que la misma se encuentre debidamente justificada al haber omitido analizar las causas de notoria improcedencia previstas en el artículo 39 del Reglamento de Quejas y Denuncias".
En un comunicado, la CJEF alega que los consejeros violaron la Constitución, toda vez que se vulnera el artículo 7, el cual establece el derecho a la libertad de expresión, además de que se transgreden tratados internacionales al establecer censura previa al contenido de las matutinas.
"Las manifestaciones que emita el Presidente de la República o cualquier funcionario durante sus participaciones en las conferencias de prensa no pueden calificarse, a priori, como posiblemente ilícitos, ya que la realización de dichos actos, por sí mismos, no transgrede de modo alguno los principios de equidad e imparcialidad en la contienda electoral", se lee en el escrito de la CJEF.
Jesús Ramírez Cuevas, portavoz presidencial informó en redes sociales que este martes se recibió el Recurso de Revisión en la Oficialía de Partes de la Sala Superior del TEPJF, a través del consultor de defensa legal, Armando Aguirre González, en representación del titular del gobierno federal.
“El día de hoy la Consejería Jurídica de la Presidencia de la República solicitó al @TEPJF_informa que analice la legalidad del acuerdo emitido por el @INEMexico donde establece un mecanismo indebido de censura previa en contra del presidente de México”, escribió vía Twitter Ramírez Cuevas.
Incluyó una liga con el documento de 100 hojas dirigido a los magistrados de la Sala Superior del Tribunal que fue entregado el martes a las 14:55 horas en la Oficialía de Partes.
Ayer, en la conferencia de prensa matutina el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que esperará a que el Tribunal Electoral resuelva sobre sobre la decisión del INE de limitar las declaraciones en la “mañanera” para no afectar el proceso electoral.
Afirmó que se debe aclarar si puede pronunciarse en contra de la compra del voto y que no se use el dinero público para favorecer a un candidato o partido.
El INE determinó parámetros para el Presidente de la República como a las y los titulares de los poderes ejecutivos en las entidades a fin de resguardar la equidad de la contienda en los procesos electorales en curso.