Una Rosca de Reyes, que en lugar de las tradicionales figuras representativas del Niño Jesús contiene muñecos de plástico de Baby Yoda, generó sensación en las redes sociales y la molestia de orgnizaciones católicas tradicionalistas.
Desde el estreno en Disney Plus de la serie The Mandalorian, en 2019, el personaje Grogu fue rápidamente adoptado por los fans, quienes le pusieron este apodo por ser de la misma raza que el maestro Yoda de las películas Star Wars.
El presidente del Frente Nacional por la Familia, Eduardo Hernández, expresó su descontento por la rosca pues es un ataque directo a la religión católica y va contra las tradiciones, una muestra del deterioro de los valores de la familia.
Aseguró este tipo de acciones hacen que los niños y jóvenes ignoren la historia sobre el nacimiento de Dios y cómo José y María escondieron a su hijo de Herodes.
La rosca de Reyes de Baby Yoda pesa alrededor de dos kilos y alcanza para aproximadamente 6 a 8 personas. Su costo es de 500 pesos y se entregan en las alcaldías Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo, Álvaro Obregón, Benito Juárez, Coyoacán y Azcapotzalco, en la Ciudad de México.
La rosca simboliza el pasaje bíblico entre el encuentro de los Reyes Magos con el niño Dios y se le conoce como la Epifanía.
De acuerdo con el Museo de Arte Popular (MAP), la Iglesia Católica celebra La Epifanía, vocablo griego que significa manifestación, aparición, para recordar la revelación de Jesús ante los Reyes Magos o Santos Reyes.
Su forma ovalada o circular tiene que ver con el círculo infinito del amor a Dios, ya que no tiene principio o fin.
También evoca las coronas de los Reyes Magos, cuya fruta de múltiples colores simboliza un mensaje de paz, amor y esperanza.
Algunos internautas han comentado que el origen del Día de Reyes es árabe, y se festejaba en honor al dios Aion en Egipto y Arabia, por lo que no habría problema en hacer lo mismo con el Baby Yoda o con cualquier otro personaje.
Hasta el siglo XVII que en Francia se originó el pastel de haba, antecedente de la rosca de Reyes actual.
Ese pastel ocultaba en su interior un haba, y quien la encontrara se convertía en el Rey Haba. Tiempo después, esa tradición llegó a España, y posteriormente a México, en donde se agregó el Niño Dios, esto ya en la época del Virreinato.
Thermofans México consideró que la empresa no ha prestado la imagen del personaje para adornar las roscas, por lo que incurriría en un acto de piratería.
×
Advertencia
JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 691
JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 725

Sustituyen la imagen del Niño Jesús por la del personaje de Star Wars; católicos se inconforman
Museos de Puebla recibirán más de 22 mil visitantes esta Semana Santa
Viernes, 18 Abril 2025 17:03Siete contingentes recorren Puebla con imágenes religiosas en la procesión de Viernes Santo
Viernes, 18 Abril 2025 15:52Psicología analítica del hombre: la perspectiva de Moore y Gillette
Jueves, 17 Abril 2025 19:01Llama arzobispo de Puebla a actuar con humildad; encabeza Misa del Lavatorio de Pies
Jueves, 17 Abril 2025 18:57
Con operativo, IMPI decomisa mercancía en tienda china en zona de Angelópolis
Martes, 15 Abril 2025
Resguarda IMPI originalidad del mole, esferas, sidra y talavera poblana
Miércoles, 16 Abril 2025
Santiago Nieto, detective de “piratas”
Miércoles, 16 Abril 2025
Titular de Sedena dialoga con Comando Norte de EE.UU. vía videollamada
Miércoles, 16 Abril 2025
In Memoriam Mario Vargas Llosa (1936-2025)
Martes, 15 Abril 2025
Llama arzobispo de Puebla a actuar con humildad; encabeza Misa del Lavatorio de Pies
Jueves, 17 Abril 2025