La Cámara de Diputados aprobó la reforma que modifica los artículos 55 y 91 de la Constitución de México para reducir la edad mínima para ser diputado federal y miembro del gabinete federal o titular de alguna secretaría estatal.
Esta reforma se logró con 438 votos a favor y fue impulsada por diversas fuerzas parlamentarias. La iniciativa será remitida al Senado para continuar con el proceso parlamentario.
#ÚltimaHora 438 votos a favor, 0 en contra y 0 abstenciones. Avalan en lo general el dictamen que reforma los artículos 55 y 91 de la Constitución para establecer que la edad mínima para ser diputado pase de 21 a 18 años, y en el caso de Secretario de Estado pase de 30 a 25 años. pic.twitter.com/x8aNIRaKBt
— Cámara de Diputados (@Mx_Diputados) April 11, 2023
La diputada de Morena, Andrea Chávez Treviño, promovente de la reforma, confía en que esta reforma pondrá freno a la discriminación que padecen los jóvenes actualmente; pues argumentó que, en México, menos del 30% de la población tiene representación en el Congreso, lo que deja a los jóvenes fuera del mosaico de representatividad por un elemento discriminatorio sin argumentación lógica.
La diputada Chávez Treviño cuestionó la lógica detrás de la negación de derechos políticos a los jóvenes. ¿Cómo es posible que a los 18 años, se permita privar de la vida a una persona en combate, se nos cobren impuestos, tengamos obligaciones fiscales, podamos constituir empresas, podamos ejercer la patria potestad, podamos consumir bebidas alcohólicas, pero no se nos permita ser representantes o tomar decisiones? La parlamentaria morenista llamó a combatir lo que calificó como un argumento falaz, el señalar que las juventudes carecen de la experiencia necesaria para conducirse como legisladores.
Dicen que las y los jóvenes “no tenemos experiencia politica”, esa que a algunos les sobra: experiencia en el moche, en las mañas y en el oportunismo.
— Andrea Chávez (@AndreaChavezTre) April 11, 2023
En asambleas vecinales y aulas universitarias hay mejores debates que en la Cámara de Diputados.
Confíen en el futuro del país. pic.twitter.com/7fwYGvpu1d
La diputada Sayuri Núñez Meneses, del PAN, señaló que con la aprobación de este dictamen, se amplían los derechos políticos de la juventud y se eliminan los prejuicios que se tienen en la sociedad por simple razón de la edad. La panista cuestionó el hecho de que, hasta ahora, de manera injustificada, se limitó el derecho de los jóvenes menores de 21 años para ser votados para los cargos de diputada federal o diputado federal.
La diputada Karla Ayala Villalobos, la más joven del pleno y presidenta de la Comisión de Juventud, fijó postura en representación del PRI. Destacó que la aprobación de la reforma es un hecho histórico y que, por fin, los jóvenes podrán decir plenamente que van a poder votar y ser votados, ejerciendo sus derechos políticos sin simulaciones y sin más mentiras.