El presidente Andrés Manuel López Obrador acusó que el INE guardó una encuesta sobre la reforma electoral porque los resultados no les favorecieron y recomendó que se hiciera otra para conocer lo que opina la población, pues señaló que la gente está más informada.
“Como los resultados no les favorecieron ocultaron la información y ayer sale el presidente del INE que da la verdad, pena ajena, a decir que pues que era hace dos meses, pero que ya las cosas desde luego las cosas han cambiado porque no estaba el debate, todavía el tema de la reforma electoral. Ahora como está el debate ya se enterada más gente porque cuando hicieron el levantamiento el 27 por ciento (conocía la propuesta) entonces sería bueno hacer otra.
“Sería bueno que hicieran otra, igual, pero ya la gente está más informada y seguramente ya cambió como sostiene el presidente del INE”, dijo.
Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, el mandatario dejó en claro que su reforma constitucional enviada al Congreso no busca desaparecerlo, sino que ya no esté en manos de la oligarquía en el país.
“Nadie va a desaparecer al INE. Lo que se quiere es que ya no esté en manos de la oligarquía antidemocrática, corrupta, que a través de los partidos nombraban a los consejeros, gente sin principios, sin vocación democráticas y nombraban también a los magistrados del Tribunal Electoral”, argumentó.
López Obrador hizo un breve recuento de lo que busca su Reforma Electoral, que en estos momentos se encuentra en discusión en la Cámara de Diputados.
“Enviamos una iniciativa de reforma al Congreso que está debatiéndose para que a estos representantes del INE y del Tribunal los elija el pueblo, de manera democrática, que el Ejecutivo presente 10 o 20 candidatos, que el Legislativo 10 0 20 candidatos, ciudadanos, mujeres, hombres de inobjetable honestidad, que el judicial otros 10 o 20, y de esos 60, mitad mujeres y mitad hombres, que el pueblo decida, los que tengan más votación, para que tengamos un órgano electoral verdaderamente independiente, autónomo, esa es una primera propuesta para que no manipulen los conservadores, que no piensen que queremos desaparecer al INE”, indicó.
“Qué otra cosa proponemos? Que no se gaste tanto, el INE o el Tribunal significan un presupuesto de 20 mil millones de pesos, son los organismos más caros del mundo, los más onerosos, es donde que cuesta más emitir un voto de todo el mundo. Si se reduce el presupuesto, no solo es el presupuesto del INE, sino de los partidos. Imagínense cuánto ahorro para las necesidades más urgentes, apremiantes para educación, salud, para becas, discapacitados, para adultos mayores”, argumentó.
“Y lo mismo, cuánto nos ahorramos si ya no hay senadores y diputados plurinominales, y en vez de 500 diputados hay 300, solo los que elija el pueblo, no el achichincle del dirigente del partido o el familiar del dirigente del partido o el que se coló, porque es el más servicial. Imagínense lo que se logra”, expuso.
La encuesta
El INE dio a conocer una encuesta en la que 51% de los mexicanos está de acuerdo con que se lleve a cabo una reforma electoral; la opinión está dividida entre quienes la ven muy necesaria (23%) y quienes no (25%).
Elaborado por tres casas encuestadoras y dado a conocer por la Coordinación de Comunicación Social, la encuesta señala que 59% apoya al presidente Andrés Manuel López Obrador.
Mientras que 87% está a favor de disminuir el número de diputaciones y senadurías a nivel federal; 74 en favor de reducir los recursos que se le otorgan al instituto; 78 de acuerdo en que los consejeros y magistrados electorales sean elegidos directamente por la ciudadanía.
Respecto al voto electrónico, 68% de los consultados está a favor; en cuanto a desaparecer los institutos electorales de los estados y tribunales electorales locales 53% dio su respaldo a la medida.
En el estudio también se resalta que 43% cree que el Instituto gasta demasiado, por lo que, de este grupo, 55% está a favor de reducir su presupuesto.