El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, anunció el inicio de la vacunación contra la Covid-19 de niños de entre 5 y 11 años.
“Hay un cambio nuevo en la Política Nacional contra el Covid-19, que consiste en que empezamos (con la inmunización de) niños y niñas de 5 a 11 años, es el cambio. Vamos abrir con niños y niñas de 5 a 11 años de edad; como lo habíamos dicho, cuando lo tuviéramos listo lo anunciaremos, ahora lo anunciamos”, indicó.
Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, el funcionario precisó que el registro estará abierto a partir del jueves 16 de junio y la aplicación de la vacuna se va a ir activando por municipios.
“Ya se ha firmado el contrato con la compañía Pfizer, para la vacuna Pfizer-BioNTech; vamos a adquirir alrededor de 8 millones de dosis que nos permitirán iniciar ese proceso de vacunación”, expuso el funcionario encargado de gestionar la pandemia en el país.
#Vacunación para #Menores de 5 a 11 años 💉
— exilio_mx (@MxExilio) June 14, 2022
📌 #Registro desde este jueves 16 de junio en https://t.co/BV2Zs37uyO
📌 Hay que estar pendiente de convocatoria en cada municipio
📌 El Gobierno de México comprará 8 millones de dosis Pfizer-BioNTech pic.twitter.com/ChCoecGHGQ
Detalló que las campañas de vacunación se van a ir activando por municipios. La modalidad va a ser principalmente en instalaciones convencionales de la salud, pero también algunas unidades temporales como los famosos macrocentros y otras unidades especiales.
“Hay que estar pendiente a la convocatoria para cada municipio, no va a ser simultáneo en todo el país, sino se va ir abriendo en los distintos estados y municipios y para el registro la página es la misma: https://mivacuna.salud.gob.mx”, expuso.
México acumula ahora más de 5.8 millones de contagios y poco más de 325,200 muertes, la quinta cifra más alta del mundo. Se han aplicado más de 209 millones de vacunas, con 88.3 millones de personas con al menos una dosis.
“Hay que estar pendiente a la convocatoria para cada municipio, no va a ser simultáneo en todo el país, sino que se van a ir abriendo en los distintas estados y municipios.”, acotó.
El subsecretario de Salud aseguró que la política de vacunación en esencia se ha conservado de manera muy consiste e hizo un recuento de las distintas fases, las seis que hasta el momento se han completado y la séptima que se abre en este momento.
“Empezamos el programa de vacunación contra covid-19 en la última semana del 2020, en diciembre del 2020, desde el principio establecimos que los ejes de la política sería la priorización de acuerdo al riesgo, considerando principalmente la edad por ser la variable que determina el riesgo en mayor medida, lo segundo la oportunidad de proteger a mayor grupos de la población que son de mayor riesgo o de mayor vulnerabilidad ya sea por condiciones físicas o biológicas o sociales, como las comorbilidades, como las condiciones de pobreza y también ocupacionales como fue el caso del personal de salud”, comentó.
Terminamos ya con la sexta etapa, está todavía en curso la etapa de 12 a 14 años de edad pero ahora vamos a abrir la última que está en el cuadrito rosa al final de la imagen que son niñas y niños de cinco a 11 años de edad.