• 18 de Abril del 2025
×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 691

Va por México anuncia ‘moratoria constitucional’

Los dirigentes del PAN, PRI y PRD aseguran que rechazará todas las reformas constitucionales del presidente Andrés Manuel López Obrador

 

La coalición Va por México es fuerte, sigue firme y va con todo; en 2023 les vamos a ganar el Estado de México y Coahuila, y en el 2024 vamos a llegar a la Presidencia de la República con una propuesta seria y responsable, que represente los intereses de nuestro país, afirmó Alejandro Moreno, presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

En conferencia de prensa, los presidentes del PAN, Marko Cortés; del PRD, Jesús Zambrano, y Moreno Cárdenas, anunciaron que rechazarán todas las reformas constitucionales que propongan el presidente Andrés Manuel López Obrador y Morena, pues las consideran perjudiciales para el país.

Va por México señaló que durante el tiempo que resta a esta legislatura, los grupos parlamentarios de esos tres partidos no aprobarán ninguna iniciativa de reforma, adición o modificación a la Constitución en lo que llamaron “moratoria constitucional”.

A decir de los tres dirigentes, esta posición se debe tanto a la crítica que hacen al presidente López Obrador como a que consideran negativas sus propuestas.

La primera reforma que rechazarán será la de materia electoral, con la que el gobierno de López Obrador propone cambios en el Instituto Nacional Electoral (INE) y recortar el número de diputados federales y senadores, entre otros puntos.

Marko Cortés explicó que los legisladores de la alianza que presidan y participen en los órganos de gobierno, así como en las Comisiones y Grupos de Trabajo, lo harán sólo en términos estrictamente institucionales e indispensables para dar buen curso y trámite al proceso legislativo.

El dirigente del blanquiazul insistió que la coalición “frente a las violaciones al marco legal del país ha denunciado que la democracia está en amenaza permanente desde Palacio Nacional”.

En ese sentido, puso como ejemplo, la Reforma Electoral propuesta por el presidente López Obrador, la cual, dijo amenaza al Instituto Nacional Electoral (INE).

Morena y sus aliados representan la primera fuerza política en las cámaras, pero necesitan cuando menos a una parte de los partidos de oposición para aprobar cambios a la Constitución, que requieren de dos terceras partes de los votos, refirió.