Mostrando artículos por etiqueta: Infraestructura
Consolida gobierno de Puebla obra con sentido social en las 32 regiones
Infraestructura llevó a cabo la construcción y rehabilitación de carreteras, caminos, centros penitenciarios, hospitales, rastros, mercados y centros deportivos
Refuerza Secretaría de Infraestructura mantenimiento a red carretera estatal
Con intervención de vialidades, gobierno estatal mejora movilidad en la Sierra Negra
La Secretaría de Infraestructura adoquinó calles en los municipios de Eloxochitlán, Vicente Guerrero y San Sebastián Tlacotepec
Firman convenio de infraestructura en Soltepec
El convenio es resultado de meses de gestión para la construcción del tramo carretero San Mateo-Soltepec- San Sebastián Villanueva
Información adicional
- Fuente Exilio
Impulsa gobierno estatal desarrollo en región de Teziutlán
A través de la Secretaría de Infraestructura, la actual administración mejoró vialidades en Ayotoxco de Guerrero, Yaonáhuac y Teteles de Ávila Castillo
Con colocación de adoquín, Infraestructura mejora movilidad en región de Atlixco
Mejora gobierno de Puebla calles en región de Zacapoaxtla
Rehabilita gobierno estatal inmuebles históricos abandonados y afectados por sismos
Histórica rehabilitación del Hospital Psiquiátrico “Dr. Rafael Serrano”: Infraestructura
El gobierno de Puebla renueva el nosocomio a fin de brindar atención digna a pacientes y mejores condiciones al personal médico
El gobierno estatal reconstruyó y rehabilitó edificios del Hospital Psiquiátrico “Dr. Rafael Serrano”, conocido como “El Batán”, ubicado en el municipio de Puebla. El gobernador Miguel Barbosa Huerta instruyó a los titulares de las secretarías de Infraestructura y Salud dignificar este espacio que cumple con una noble labor de cuidado de pacientes psiquiátricos que, en algunos casos, han sido abandonados por familiares.
Esta obra, a cargo de la Secretaría de Infraestructura, corresponde a los trabajos realizados en el ejercicio 2021, y cobra gran relevancia, ya que por cinco décadas fue un hospital abandonado y con nulas acciones de mantenimiento. Fueron reconstruidos tres edificios, dos para la permanencia digna de los pacientes y uno para rehabilitación, donde además se impartirán cursos y fomentarán actividades como terapias.
Este trabajo a cargo del estado cobra gran relevancia y es de impacto social, porque es a favor de pacientes y personal médico. Las acciones consistieron en la demolición de dos edificios denominados villas, el edificio de rehabilitación y el de residencias médicas, este último fue catalogado como peligroso debido al daño que presentaba, ocasionado por sismos ocurridos en años anteriores.
Los primeros tres edificios estaban en operación; sin embargo, eran inseguros porque presentaban hundimientos, inclinaciones, grietas y daños que ponían en peligro a los ocupantes y profesionales de la salud. Este hospital cuenta con una antigüedad de 55 años, los dictámenes expresan que en ese periodo no tuvo intervenciones de mantenimiento mayor ni rehabilitación, por lo que era urgente su intervención.
Expertos de la Secretaría de Infraestructura reconstruyeron las villas Norte-Sur y 5-Sur, donde albergarán a pacientes. Los trabajos consistieron en la construcción de una estructura reforzada, con cimentación a base de cajón hecho de acuerdo con los estudios del suelo para garantizar la durabilidad del edificio. En tanto que, la reconstrucción del antiguo edificio de rehabilitación que consta de 950 metros cuadrados, está hecho a base de una estructura rígida de concreto soportada por un cajón de cimentación, también fueron incluidas las instalaciones hidráulicas, sanitarias, pluviales, eléctricas, de gas, albañilerías, acabados, cancelerías, herrerías e impermeabilización.
El edificio que ahora será empleado para el área de rehabilitación, cuenta con espacios que serán destinados para gimnasios, talleres y aulas en donde se impartirán terapias a los pacientes, además fue rehabilitado el edificio que alberga las oficinas del sindicato de trabajadores, la lavandería, la cocina y el comedor. Para mejorar la imagen exterior en los edificios hubo trabajos de jardinería, desazolve de la red sanitaria y el mejoramiento de mil 350 metros cuadrados de camino a nivel de terracerías, lo que favorece la comunicación y funcionalidad entre los inmuebles.
Inicia CEASPUE construcción de 57 baños ecológicos en Tlaxco
CDH Puebla celebra el Día de la Niñez con estudiantes de la Escuela Nezahualcóyotl a invitación del INAH
Lunes, 28 Abril 2025 22:55Atractivos culturales y gastronómicos de Puebla brillan en el Tianguis Turístico 2025
Lunes, 28 Abril 2025 20:55