• 19 de Abril del 2025
×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 691

Mostrando artículos por etiqueta: Economía

El peso mexicano cayó más de 2% frente al dólar; la venta masiva de activos de riesgo, alimentada por temores de recesión en Estados Unidos, golpeó mercados globales

Publicado en México

El índice subyacente subió 4.02% anual y el no subyacente 10.64%, con aumentos significativos en productos agropecuarios y energéticos

Durante la primera quincena de julio de 2024, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) registró un aumento de 0.71% en el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) respecto a la quincena anterior, lo que llevó la inflación general anual a 5.61%. En el mismo periodo de 2023, la inflación quincenal fue de 0.29% y la anual del 4.79%. Este incremento marcó la tercera aceleración consecutiva en la inflación, alcanzando su nivel más alto desde mayo de 2023.

El índice de precios subyacente, que excluye artículos con alta volatilidad, subió un 0.18% quincenal y 4.02% anual. En contraste, el índice de precios no subyacente, que abarca alimentos no procesados y energéticos, mostró un aumento de 2.32% quincenal y 10.64% anual.

Dentro del índice subyacente, los precios de las mercancías aumentaron 0.02% quincenal y los de servicios 0.37%. En el índice no subyacente, los precios de productos agropecuarios crecieron 3.49% y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno 1.21%.

La canasta de consumo mínimo, integrada por 176 productos y servicios, presentó una variación de 0.82% quincenal y de 5.52% anual, en comparación con 0.15% y 4.40% en el mismo periodo de 2023. Este aumento refleja una tendencia generalizada en el alza de precios, que impacta tanto en bienes como en servicios esenciales para los hogares mexicanos.

En 2023, la inflación anual cerró en 4.66%, después de un notable incremento de 7.82% en 2022, el nivel más alto en 22 años. El INEGI destacó que el INPC mide la variación de los precios de una canasta representativa de bienes y servicios, siendo fundamental para evaluar el poder adquisitivo y el bienestar de los consumidores.

Entre los productos que subieron sus precios se encuentran el jitomate, el gas doméstico LP, la cebolla, el huevo, el aguacate, la gasolina de bajo octanaje, el transporte aéreo y la electricidad. En contraste, algunos productos como el chile serrano, el tomate verde, los automóviles, la uva, el azúcar, el melón, la papaya y la guayaba experimentaron una reducción en sus precios.

Publicado en México
Etiquetado como

Durante la Reunión Anual del IMC, la presidenta electa anunció que será Altagracia Gómez, quien presidirá un Consejo de empresarios para vincular al sector privado durante todo su sexenio

Publicado en México

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía reportó que la inflación general anual en México mantiene un ritmo de aceleración por cuarto mes consecutivo

Publicado en México
Etiquetado como
Miércoles, 03 Julio 2024 10:32

Anuncian la edición 2024 de El Buen Fin

La Secretaría de Economía informó que el registro es gratuito y señaló que aquellas empresas y personas físicas que se registren podrán hacer uso legal de la marca de El Buen Fin, indicó la dependencia

Publicado en México
Etiquetado como

Dijo que sólo el franco suizo y el peso se han apreciado frente al dólar, en comparación con el euro que se ha depreciado 5.4 por ciento, refirió el mandatario

Publicado en México
Etiquetado como

Está semana el gobernador electo visitará Nueva York para reunirse con los poblanos que integran la comunidad migrante

Publicado en Puebla

El informe es mejor a lo esperado por los analistas, que preveían 0.1 por ciento de inflación mensual y 3.4 por ciento de aumento de precios interanual, según el consenso reunido por Market Watch

Información adicional

  • Fuente Exilio
Publicado en PueblaYork

El candidato de la 4T adelantó que es vital apoyar a las empresas de diversos sectores como son la agricultura, manufactura, servicios y turismo, dándoles valor con tecnología

Publicado en Puebla
Miércoles, 22 Mayo 2024 10:52

¿Ya te cayó el nuevo billete de 200?

Banxico detalló que el nuevo billete mantendrá las mismas características, diferenciándose únicamente por la inclusión de la leyenda conmemorativa del 30 aniversario en el anverso

Publicado en México
Página 3 de 40