Ismael “El Mayo” Zambada, líder del Cártel de Sinaloa pidió de manera formal al gobierno de México que solicite su extradición para ser juzgado mediante las leyes mexicanas, sin embargo, advirtió que de no hacerlo, esto podría provocar un “colapso” en las relaciones entre México y Estados Unidos.
Mediante una carta entregada el jueves 20 de febrero en el Consulado de México en Nueva York, el capo argumentó que su detención fue producto de un secuestro en territorio mexicano, lo cual viola los tratados internacionales y bilaterales entre ambos países.
«Si el Gobierno de México no actúa, el suscrito seré condenado a pena de muerte sin lugar a ninguna duda y además esto constituirá un precedente peligroso que permitiría que en cualquier momento cualquier gobierno extranjero pudiera de manera impune violentar nuestro territorio y soberanía», agrega el documento.
Al respecto, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que el caso de Ismael «El Mayo» Zambada, no representa una amenaza para la relación bilateral entre México y Estados Unidos. No obstante, la mandataria enfatizó que, más allá de la figura del narcotraficante, lo fundamental es garantizar el cumplimiento de la ley en ambos países.
Cuestionada en la conferencia de prensa de esta mañana, Shienbaum confirmó que el caso ya lo tiene la Fiscalía General de la República (FGR), misma que analizará la solicitud realizada por el personaje.