• 30 de Junio del 2024
TGP

Luis Arce agradece apoyo popular tras intento de golpe de Estado en Bolivia

El gobierno anunció este jueves la detención de 17 militares y civiles señalados de haber participado en el fallido golpe de Estado contra el presidente Luis Arce

 

El presidente de Bolivia, Luis Arce, expresó su gratitud al pueblo boliviano y a la comunidad internacional por rechazar la reciente “intentona golpista” y reafirmó su compromiso con la defensa de la democracia en el país.

"Saludamos y expresamos nuestro más sincero agradecimiento a nuestras organizaciones sociales y a todo el pueblo boliviano, que salieron a las calles y se expresaron a través de distintos medios de comunicación, manifestando su rechazo a la intentona golpista, que lo único que hace es dañar la imagen de la democracia boliviana a nivel internacional y generar incertidumbre innecesaria en momentos en los que las y los bolivianos necesitamos trabajar para sacar adelante al país", manifestó Arce en sus redes sociales.

El miércoles por la tarde, Bolivia se vio sacudida por la irrupción de tanques y militares fuertemente armados en la sede del Gobierno, bajo el mando de Juan José Zúñiga, entonces comandante del Ejército. Las tropas ocuparon la Plaza Murillo, donde se encuentran las sedes del Ejecutivo y el Legislativo boliviano. Arce denunció "movilizaciones irregulares de algunas unidades del Ejército Boliviano".

Los militares llegaron al portón del Palacio de Gobierno y lo derribaron con un tanque de guerra. Arce, custodiado por sus ministros, encaró a Zúñiga y le ordenó el repliegue de las tropas. "¡Vamos a defender la democracia y la voluntad del pueblo boliviano cueste lo que cueste!", reiteró esa noche ante cientos de personas.

Tras la retirada de los militares, Arce salió al balcón del Palacio Presidencial junto a su Gabinete y, ante trabajadores estatales y seguidores, defendió su Gobierno "democráticamente elegido en las urnas". "Nadie nos puede quitar la democracia que hemos ganado en las urnas y en las calles con sangre del pueblo boliviano", afirmó.

El destituido comandante del Ejército boliviano, Juan José Zúñiga, fue detenido la noche del miércoles en La Paz bajo los cargos de terrorismo y alzamiento armado. Zúñiga fue capturado y conducido a un vehículo policial en las afueras de un cuartel militar. "¡Está detenido, mi general!", señaló el viceministro de Gobierno, Jhonny Aguilera, según imágenes de la televisión estatal.

Previamente, Zúñiga había revelado que Arce le ordenó liderar el movimiento de soldados y tanquetas del Ejército. "El día domingo en el colegio La Salle (de La Paz) me reuní con el presidente (Arce) y el presidente me dijo que la situación está muy jodida, esta semana va a ser crítica", afirmó Zúñiga. Según su versión, Arce le pidió "preparar algo para levantar su popularidad". "¿Entonces, sacamos los blindados?", le preguntó Zúñiga, a lo que el presidente respondió "sacá".

La policía boliviana también detuvo a un segundo jefe militar, acusado por la fiscalía de terrorismo y alzamiento armado. El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, anunció la captura del comandante de la Armada Boliviana, Juan Arnez Salvador, sin detallar las circunstancias de su detención. Arnez fue presentado esposado en una conferencia de prensa, junto al ex jefe del Ejército, Juan José Zúñiga, cabecilla del movimiento militar.

Este jueves, el gobierno de Bolivia anunció la detención de 17 militares y civiles señalados de haber participado en el fallido golpe de Estado; 15 de los detenidos, presuntamente vinculados al intento de golpe, fueron presentados con esposas, chalecos antibalas y custodiados por policías. Los otros dos, Zúñiga y Arnez, fueron identificados como líderes del plan y detenidos el miércoles.

Tras denunciar el intento de golpe de Estado, el presidente Luis Arce nombró un nuevo mando militar. Arce y el vicepresidente David Choquehuanca tomaron medidas urgentes luego de que unidades militares ocuparan la Plaza Murillo en La Paz. El presidente nombró al general de división José Wilson Sánchez como Comandante General del Ejército, al general Gerardo Zabala como Comandante de la Fuerza Aérea Boliviana, y al subalmirante Renan Wilson Guardia como Comandante General de la Armada Boliviana.

En sus primeras declaraciones, el nuevo Comandante del Ejército instó a todas las fuerzas movilizadas a regresar a los cuarteles. "Ahora en mi condición de comandante general del Ejército y en representación de los tres comandantes de Fuerza, pido, ordeno, dispongo, que todo el personal que se encuentra movilizado en las calles, debe retornar a sus unidades".

Durante un acto oficial, Arce enfatizó la importancia de mantener la democracia y el orden constitucional. "Es nuestra responsabilidad proteger la democracia ganada por el voto popular", afirmó el mandatario. Arce también reconoció y agradeció el apoyo del pueblo boliviano y la comunidad internacional en la defensa de la democracia.

Este suceso pone de manifiesto las tensiones políticas en Bolivia y la determinación del gobierno de Arce para mantener la estabilidad y el respeto al orden constitucional. La comunidad internacional y los organismos de derechos humanos estarán atentos a la evolución de estos acontecimientos y a las medidas que el gobierno boliviano tome para asegurar la paz y la democracia en el país.