El Congreso peruano destituyó el miércoles al presidente Pedro Castillo Terrones poco después de que éste disolviera el Legislativo e instalara un gobierno de emergencia, en la mayor crisis política desde que llegó al poder hace poco más de un año.
Castillo fue destituido por “incapacidad moral” por 101 votos a favor, seis en contra y 10 abstenciones y será sucedido en el poder por su vicepresidenta Dina Boluarte, a quien se le tomará juramento en las próximas horas.
El presidente Castillo fue detenido por la Policía Nacional en Lima y se mantiene resguardado en Sétima Región Policial después de que había intentado trasladarse hasta la Embajada de México para pedir asilo político, según reportan medios peruanos.
🔴 #URGENTE | Pedro Castillo detenido en Lima, Perù. pic.twitter.com/Tl854l1q4J
— Mundo en Conflicto 🌎 (@MundoEConflicto) December 7, 2022
Durante la conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que la próxima semana viajaría en avión comercial rumbo a Perú para la Cumbre de la Alianza del Pacífico, donde entregaría la presidencia a Castillo.
Los accesos a la embajada de México en Perú fueron bloqueados ante los rumores de una posible huida del presidente, Pedro Castillo, tras anunciar la disolución del Congreso de la República.
El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, lamentó los acontecimientos y llamó a “respetar la democracia y los derechos humanos” sin hacer mención de la declaración de Castillo.
“México lamenta los últimos acontecimientos en Perú y hace votos por el respeto a la democracia y a los derechos humanos en bien de ese entrañable pueblo hermano”.
Antes de su detención el mandatario había salido del Palacio de Gobierno, pero en el traslado fue capturado por lo que han acusado en el país como un “golpe de Estado” que atentó contra la democracia de Perú.