Sin argumentos para defenderse y con sus propias palabras revertidas como si se tratara de una confesión previa, el ahora senador quedó atrapado en una telaraña de datos y hechos, de la que parece no tener escapatoria:
- Inicio
- Columnistas
- Rockanrolario
- Nuestras Plumas
- Adán Augusto y el caso Bermúdez: la telaraña de poder y crimen en Tabasco
Adán Augusto y el caso Bermúdez: la telaraña de poder y crimen en Tabasco
Escrito por Felipe Ponce Mecinas- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Imprimir
Sin argumentos para defenderse y con sus propias palabras revertidas como si se tratara de una confesión previa, el ahora senador quedó atrapado en una telaraña de datos y hechos, de la que parece no tener escapatoria:
–“García Luna era el ejecutor, pero ni modo que quien ocupaba la máxima responsabilidad del Estado no supiera. Claro que sabía y fue quien dio la instrucción de iniciar esa absurda guerra, que al final terminaron los dos convirtiéndose en viles traficantes de armas", soltó aquel viernes 24 de febrero de 2023 desde Ciudad Juárez.
La reciente investigación del periodista Jorge García Orozco, publicada en Emeequis, no es una más entre tantas denuncias olvidadas. Es un retrato claro y documentado de cómo se entreteje una posible red de protección e impulso institucional hacia individuos acusados de pertenecer al crimen organizado.
En el centro del escándalo está Adán Augusto López, exsecretario de Gobernación y actual senador. Según la investigación, López no solo conocía a los hermanos Hernán y Humberto Bermúdez Requena —uno prófugo por delincuencia organizada, el otro beneficiado con licencias de casinos—, sino que fue instrumental en el crecimiento de sus negocios. Primero como notario de confianza, luego como funcionario federal, facilitó la creación de empresas y la renovación de permisos millonarios. Eso no es una coincidencia: es un esquema.
Porque si un notario público, hoy convertido en uno de los rostros visibles de Morena, constituye una empresa a favor de un personaje con presuntos vínculos criminales y luego, desde el poder federal, permite que esa empresa reciba una ampliación de 10 años para operar casinos, no estamos ante una relación casual. Estamos ante una posible colusión de intereses. El conflicto ético ya es evidente; el posible delito, también.
Más aún cuando se recuerda que la Secretaría de Gobernación, desde donde López operaba, es la instancia que regula los juegos y sorteos en el país. ¿Qué hizo el funcionario? Validó —desde el poder— un negocio que él mismo ayudó a constituir desde su escritorio como notario, y le dio legalidad para continuar operando hasta 2039.
El caso se agrava si se consideran los antecedentes de Hernán Bermúdez, exjefe de Seguridad Pública en Tabasco, quien no solo estuvo arraigado por secuestro y homicidio, sino que fue mencionado en los Guacamaya Leaks de 2022 como presunto colaborador del grupo delictivo “La Barredora”. Entonces, Adán Augusto desacreditó a los medios que replicaron la información. En julio de 2025, Miguel Ángel López Martínez, comandante de la 30 Zona Militar, confirmó que Hernán Bermúdez Requena es blanco de una orden de aprehensión desde el pasado 14 de febrero, fecha en la que seguramente alguien le avisó y huyó del país.
Insistir en que “solo era un policía de carrera” insulta la inteligencia pública. Si no conocía sus antecedentes, fue negligente. Y si los conocía, fue cómplice.
Lo cierto es que estos datos ya no permiten seguir llamando a estas relaciones “amistades incómodas” o “coincidencias del poder”. Lo que está sobre la mesa es una red de intereses oscuros, facilitada desde el poder político y administrativo. Y Adán Augusto López aparece, una y otra vez, en el centro de esa telaraña.
Cuenta de X: @mecinas
Director de Quinceminutos MX
Lo último de Felipe Ponce Mecinas
- Alejandro Armenta: ruptura con el pasado político poblano
- Agua de Puebla atiende 9 puntos críticos tras fuerte lluvia del 28 de junio
- En julio arranca en Puebla la Revista Vehicular para Modernizar el Transporte Público
- Ley de Ciberacoso en Puebla: una norma en tiempos de violencia digital
- Ley de Ciberseguridad: Una legislación que NO atenta contra la Libertad de Expresión
Artículos relacionados (por etiqueta)
Llega a San Andrés Cholula Asambleas de Mujeres: Voces por la igualdad y contra las violencias
Viernes, 01 Agosto 2025 20:33Israel Vallarta reta a Carlos Loret de Mola tras recuperar su libertad: “Me debes una explicación”
Viernes, 01 Agosto 2025 14:20En operativos interinstitucionales, fueron detenidos seis presuntos integrantes de “La Barredora”
Viernes, 01 Agosto 2025 11:36Ceci Arellano agradece el apoyo para la transmisión del programa “Por Amor a las familias”
Viernes, 01 Agosto 2025 10:52