• 16 de Abril del 2025
×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 691

Mostrando artículos por etiqueta: Luisa María Alcalde

Luisa María Alcalde, titular de la Segob, informó que Morena ganó la Presidencia de la República, siete gubernaturas y logró la mayoría calificada en el Congreso de la Unión

Publicado en México

Comentó que los diputados acordaron subsanar el error y volver a sesionar en comisiones; celebró que en el Senado aprobara este miércoles la Ley de Amparo y la Ley de Amnistía

Publicado en México

Luisa Alcalde Luján destacó la existencia de un entramado de complicidades en el Poder Judicial y el Congreso estatal que lo han protegido a lo largo de su gestión como fiscal

Publicado en México

Recordó que este paquete económico se enfoca en asegurar los recursos necesarios para completar proyectos como el Tren Maya, fortalecimiento del sistema de salud y programas sociales

Publicado en México

La Comisión de Honestidad y Justicia de Morena decidirá acerca de la impugnación del excanciller, aclaró

Publicado en México
Lunes, 04 Septiembre 2023 22:21

Luisa María frente al Congreso de la Unión

Cuando fue nombrada titular de la Secretaría de Gobernación, el 19 de junio pasado, Luisa María Alcalde Luján fue cuestionada por su juventud, por ser mujer, por la supuesta inexperiencia e impreparación para ser formalmente la segunda en la jerarquía del Gobierno de México. Efectivamente, es una tremenda responsabilidad.

Durante su intervención, destacó el éxito de programas como la entrega de pensiones a adultos mayores y el impulso a proyectos de transformación en el país

Publicado en México

Durante el informe del senador Alejandro Armenta,  la titular de Gobernación resaltó reducción de homicidios en 17 por ciento

Publicado en México

Destaca secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, importancia de TGM para la vida nacional y llama a recuperar su espíritu cardenista

La secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, encabezó la celebración por el 140 aniversario de Talleres Gráficos de México (TGM), donde hizo un llamado a recuperar el espíritu cardenista de estos talleres, a devolverle su centralidad en las diferentes tareas de información y divulgación de materiales impresos que requieren las instituciones del Estado mexicano, con los más altos estándares de calidad y de seguridad.

Dicha relevancia para la vida nacional, aseguró la titular de Gobernación, se verá plasmada en 2024 debido a que estos talleres tendrán la responsabilidad de imprimir más de 300 millones de boletas electorales, más lo que respecta a las entidades federativas, así como los documentos, materiales e insumos requeridos para la elección más grande de la historia de México.

“Una elección donde se espera una gran participación porque en México hay cada vez más conciencia y más discusión de la vida pública, lo que por supuesto fortalece nuestra democracia”, manifestó.

Durante el evento ‘Talleres Gráficos de México. Informe de Labores’ realizado en sus instalaciones, apuntó que fueron los presidentes Plutarco Elías Calles y Lázaro Cárdenas quienes entendieron la importancia de contar con una empresa-imprenta del Estado para generar información sobre la vida pública del país y que esa información se pudiera reproducir masivamente para llegar a todos los rincones del territorio nacional.

La secretaria Alcalde Luján dijo que reconocer la labor de Talleres Gráficos de México es rendir un homenaje a miles de mujeres y hombres que a lo largo de estas 14 décadas han dedicado su talento y sus capacidades a construir este gran proyecto.

Resaltó que es la única imprenta cuyos materiales están relacionados de manera tan directa y tan profunda con la vida de millones de mexicanas y mexicanos, “las boletas electorales, símbolo de nuestra democracia, tantas veces mancillada pero hoy fortalecida gracias a la participación de la gente, se han impreso en estos talleres desde hace más de tres décadas”.

Además de boletas electorales, la encargada de la política interna del país enfatizó que en estos talleres se hicieron las 94.5 millones de papeletas de la primera consulta de revocación de mandato, parteaguas en la vida pública del país.

Asimismo, enumeró que por las rotativas de TGM se realizan las credenciales de la Guardia Nacional (GN), las cartillas de vacunación y también surgió la versión impresa del Diario Oficial de la Federación (DOF), hasta 2019.

A ello, se suma la impresión de las actas de nacimiento, los libros de texto gratuito, y miles de textos que expresan las ideas de la sociedad mexicana, “textos de autores como Salvador Novo y Pablo Neruda –por mencionar solamente algunos– son parte de este universo”.

En este sentido, uno de los aspectos que enfatiza el carácter centenario de estos talleres que recientemente cumplieron 140 años de brindar servicio a la nación, es la impresión de libros de texto gratuito como apoyo a la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg).

Al rendir el informe de labores 2022-2023 de TGM, su directora general, Maribel Aguilera Cháirez, reafirmó el compromiso para continuar contribuyendo en el servicio especializado de las artes gráficas a los sectores públicos y privados, así como a la memoria de esta institución que ha sido parte de la historia del país desde finales del siglo XIX.

Publicado en México
Etiquetado como

Armenta dio a conocer el encuentro en un mensaje que compartió en redes sociales, en el que reconoció la apertura de la funcionaria federal para trabajar con el Legislativo

Publicado en México
Página 2 de 4