• 04 de Abril del 2025

La transformación en la historia de México

Tuvieron que pasar más de 200 años, para que el pueblo de México viera por primera vez a una mujer dirigir los destinos del país. La toma de protesta y su presencia en el corazón de la capital de Ciudad de México es testimonio fiel de que la nación tomará un nuevo rumbo y que los tiempos de cambio tendrán una continuidad en beneficio de los ciudadanos.

Los mexicanos hemos sido testigos de un acto republicano y democrático que se escribió en el mes de junio, en donde el pueblo hizo escuchar su sentir, en el que le aposto a la continuidad de un modelo de desarrollo y de humanismo en el que se refleja el bienestar y la justicia social.

El arribo de una mujer como presidenta de la república es un acto que quedará plasmado en la historia, en el que los mexicanos se vieron envueltos en el orgullo y la emoción de ser partícipes de este suceso, en el que se pone de manifiesto que el tiempo de las mujeres ha llegado, pues millones en este país se ven reflejadas en la figura de la doctora Claudia Sheinbaum, enmarcado de un escenario de justicia y equidad.

En Puebla, hoy se sienten vientos de cambio, de unidad e inclusión. El estado está preparado para abordar el Tren de la Transformación anunciado en su discurso por la nueva presidenta, en cuyo manifiesto dejó en claro qué planes y programas sociales tendrán continuidad, junto con el respeto a los derechos de las mujeres, a los pueblos originarios, así como a las niñas y niños, además de plantear un combate frontal a la corrupción y el nepotismo.

Como poblanos nos complace escuchar acciones como la limpieza y saneamiento del río Atoyac, además de poner especial atención para garantizar que el suministro de agua sea un derecho para la población, al igual que programas para poder llevar a cabo la cosecha y mejorar la captación del líquido en beneficio del campo mexicano.

También nos satisface que la movilidad y la conectividad no se verán interrumpidos y este sea un planteamiento prioritario para la mandataria nacional, en el que se visualiza en el estado la ampliación de la carretera Amozoc- Puebla.

Nos queda claro que, en el segundo piso planteado en 100 compromisos en el zócalo capitalino, incluyen beneficios para los poblanos y otros estados del país, en los que se propicia el cuidado al medio ambiente y el impulso al desarrollo tecnológico y científico, sin dejar de lado la estrategia en materia de seguridad.