De paso, evidenció una respuesta sin intención política en reprobar el espionaje del que fue objeto el ahora exvocero Omar Cervantes. Tampoco evitó exhibir que la operación política fina que debería manejarse desde Bucareli, la tiene bajo su control Julio Scherer Ibarra.
La ex ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación tiene la confianza del presidente para unos temas de la política interna del país, pero la operación de los temas fundamentales y coyunturales de la agenda de interés en Palacio Nacional se manejan desde el despacho adjunto ocupado por Scherer Ibarra.
La secretaria de Gobernación tiene un papel relevante y trascendental en lo cosmético de la 4-T al ser la primera mujer en llegar al despacho principal de Bucareli. Sin embargo, desde que se le ha buscado dar el giro a la dependencia y convertirla en una dependencia con tamaño de secretaría de atención a los derechos humanos, el debilitamiento político de la misma terminó por dejarla en un lugar secundario.
En mucho se debe al carácter de la propia secretaria. Ella sólo trabaja de manera institucional. Carece de una carrera política que la encamine a saber negociar con las distintas fuerzas políticas y los grupos de poder fáctico que circundan la esfera de operación de la propia secretaría.
El antecedente del proyecto de la cuatroté fue el Proyecto Alternativo de Nación creado a posteriori a los comicios de 2006. En ese modelo de gobierno legítimo se incluyó a José Agustín Ortiz Pinchetti como secretario de relaciones políticas, un cargo aspiracional hacia la secretaría de Gobernación. En ese año aún no figuraba Olga Sánchez Cordero como una férrea defensora del proyecto transformador.
Ella estaba destinada a ser senadora, pero tras el triunfo en 2018 fue reclutada para tener acercamiento con integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, como un puente que brindara confianza; sin embargo, en la operación política cotidiana de los temas de interés nacional no pasan por sus manos y la mayoría recaen en la consejería jurídica del gobierno federal.
Incluso, su participación en las conferencias mañaneras son un síntoma de que aún goza de aceptación por parte del presidente, en la medición hecha por la empresa Spin, para enero de este año llevaba 65 asistencias y 27 participaciones.
Pero la pifia más reciente que cometió fue no haber respondido con una condena tajante al espionaje telefónico ya que es un delito que está claramente tipificado. Pero pasó enfrente de los funcionarios de Gobernación y no se ha dado a conocer si se abrirá una investigación por ese delito.
En su más reciente mensaje vía Twitter mostró que su trabajo sólo está a disposición del Presidente no de la agenda social que requieren atención de la secretaría de Gobernación. Esos son signos de una secretaría debilitada.
- Inicio
- Columnistas
- Dobleces
- Segob rebasada

La jugada obligada de la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, de salir a rechazar las versiones sobre su supuesta renuncia quedó corta
En coordinación con fuerzas policiales se aplica estrategia de seguridad en centros turísticos
Viernes, 18 Abril 2025 17:25Gobierno de Puebla instala microrregión 04 en Cuautempan para combatir la pobreza
Viernes, 18 Abril 2025 17:11Museos de Puebla recibirán más de 22 mil visitantes esta Semana Santa
Viernes, 18 Abril 2025 17:03Siete contingentes recorren Puebla con imágenes religiosas en la procesión de Viernes Santo
Viernes, 18 Abril 2025 15:52
Santiago Nieto, detective de “piratas”
Miércoles, 16 Abril 2025
Resguarda IMPI originalidad del mole, esferas, sidra y talavera poblana
Miércoles, 16 Abril 2025
Llama arzobispo de Puebla a actuar con humildad; encabeza Misa del Lavatorio de Pies
Jueves, 17 Abril 2025
Titular de Sedena dialoga con Comando Norte de EE.UU. vía videollamada
Miércoles, 16 Abril 2025
Gema García deja Protección Civil en San Andrés Cholula y llega Jorge Antonio Encinas
Miércoles, 16 Abril 2025
Personal de diferentes instancias trabajan en liquidación de 4 incendios activos en Puebla
Miércoles, 16 Abril 2025